4239666

iconoTecnicatura Superior en Administración de la Salud

Carreras y cursos

 

Objetivo general

Capacitar al recurso humano que desarrolla su actividad en el ámbito de salud, en los principios y técnicas de administración y gerenciamiento, a fin de optimizar su accionar en los distintos niveles de funcionamiento.

¿A quiénes está dirigida?

  • A todo el recurso humano que presta servicios en la áreas administrativas, contables de instituciones de salud, pública o privadas (obras sociales, clínicas, sanatorios, hospitales, etcétera).
  • A todas aquellas personas interesadas en ingresar al sistema de salud.

Duración de la carrera

3 años

Título que otorga

Técnico superior en administración de empresas de salud
Res. Nº 107/2000 – DGE

Competencias profesionales del título

  • Planificar, ejecutar y controlar actividades administrativas de salud.
  • Dirigir y supervisar al personal de salud.

Plan de Estudios

Primer Año

  • Inglés I
  • Informática I
  • Bioestadística
  • Comunicación
  • Contabilidad
  • Administración estratégica
  • Gestión de calidad

 

Segundo Año

  • Inglés II
  • Informática II
  • Administración de establecimiento de salud I
  • Recurso humano salud I
  • Economía y salud
  • Bioética
  • Atención y sistemas de salud
  • Costo de salud
  • Legislación en salud

 

Tercer Año

  • Administración en establecimiento de salud II
  • Recurso humano de salud II
  • Arquitectura y mantenimiento de servicios de salud
  • Marketing en salud
  • Auditoría en salud
  • Metodología de la investigación
  • Pasantía por áreas

 

1. Fotocopia del DNI: Hojas 1 y 2 (en caso de DNI en trámite: Fotocopia de constancia de trámite con fecha límite y cédula de identidad).
2. Fotocopia de acta de nacimiento.
3. Fotocopia de acta legalizada del analítico del nivel medio (o fotocopia de
constancia de trámite con fecha límite).
4. Certificado de aptitud psicofísica, expedido por el Coni (o fotocopia de
constancia de trámite con fecha límite).
5. Certificados actualizados de vacunación contra hepatitis B, doble BCG y
grupo sanguíneo.
6. Número de CUIT o CUIL.
7. Fotocopia del recibo de pago de inscripción y/o nota de la entidad que
otorga la beca, en papel membretado, con firmas y sellos originales,
incluyendo el valor de dicha beca.
8. Seis fotos 4×4, originales, color y actualizadas.
Ingreso por el art. 7º:  Quienes sean mayor de 25 años y no tenga el nivel medio completo aprobado,
podrán acogerse a lo instituido por el art. 7º de la ley nacional Nº 24521 de educación superior.
Para mayor información consultar en secretaria del Instituto.

PARA MÁS INFORMACIÓN, CONTACTARSE:
Instituto De Docencia, Investigación y Capacitación Laboral De La Sanidad

Morón 265 (5505) – Mendoza – Argentina
Tel / Fax: (0261) 424 8520
+54 9 261 682-2974
informes@institutosanidadmza.com.ar
www.institutosanidadmza.com.ar
Instituto de la Sanidad Mza