4239666

iconoTecnicatura Superior en Gestión de Empresas Cooperativas y Mutuales

Carreras y cursos

 

Objetivo general

  • Expandir y diversificar la oferta educativa de nivel superior no universitario, con la formación de recursos humanos capacitados para gestionar en empresas solidarias que brinden bienes y servicios comunitarios e individuales, con una creciente inserción laboral de sus egresados.
  • Es importante resaltar que las organizaciones no gubernamentales, entre ellas las cooperativas y las mutuales son consideradas como el tejido socio- económico de las economías regionales que protegen la dignidad del hombre.
  • Estas organizaciones son una alternativa válida para una solución autogestionaria y participativa de los problemas económicos y sociales de amplias capas de la sociedad.

Duración de la carrera

2 años y 3 meses
El cursado del plan de estudios está previsto en dos cursos lectivos con disciplinas teórico- prácticas y pasantías en cooperativas y mutuales

Título que otorga

Técnico superior en Gestión de Empresas Cooperativas y Mutuales
Res. Nº 57/2002- DGE

Campo ocupacional

El egresado de la tecnicatura superior en gestión de empresas, cooperativas y mutuales, deberá adquirir competencias profesionales para desempeñarse de manera idónea en el ejercicio de su profesión.
Así podrá insertarse e cooperativas y mutuales, como auxiliar del gerente general, o del gerente del área, supervisando la gestión administrativa y realizando propuestas de mejoramiento organizacional.

Plan de Estudios

Primer Año

  • Sociología de las organizaciones
  • Psicología institucional y de las comunicaciones
  • Gestión administrativa
  • Inglés I
  • Contexto socio/económico
  • Planificación estratégica
  • Gestión de producción
  • Higiege y seguridad
  • Informática I

Segundo Año

  • Legislación de entidades de cooperativas y mutuales
  • Inglés II
  • Estadística y gestión de información
  • Informática II
  • Gestión contable, fiscal y provisional
  • Presupuesto y gestión financiera
  • Marketing estratégico y competitivo
  • Pasantías
  • Trabajo de sistematización

 

1. Fotocopia del DNI: Hojas 1 y 2 (en caso de DNI en trámite: Fotocopia de constancia de trámite con fecha límite y cédula de identidad).
2. Fotocopia de acta de nacimiento.
3. Fotocopia de acta legalizada del analítico del nivel medio (o fotocopia de
constancia de trámite con fecha límite).
4. Certificado de aptitud psicofísica, expedido por el Coni (o fotocopia de
constancia de trámite con fecha límite).
5. Certificados actualizados de vacunación contra hepatitis B, doble BCG y
grupo sanguíneo.
6. Número de CUIT o CUIL.
7. Fotocopia del recibo de pago de inscripción y/o nota de la entidad que
otorga la beca, en papel membretado, con firmas y sellos originales,
incluyendo el valor de dicha beca.
8. Seis fotos 4×4, originales, color y actualizadas.
Ingreso por el art. 7º:  Quienes sean mayor de 25 años y no tenga el nivel medio completo aprobado,
podrán acogerse a lo instituido por el art. 7º de la ley nacional Nº 24521 de educación superior.
Para mayor información consultar en secretaria del Instituto.

PARA MÁS INFORMACIÓN, CONTACTARSE:
Instituto De Docencia, Investigación y Capacitación Laboral De La Sanidad

Morón 265 (5505) – Mendoza – Argentina
Tel / Fax: (0261) 424 8520
+54 9 261 682-2974
informes@institutosanidadmza.com.ar
www.institutosanidadmza.com.ar
Instituto de la Sanidad Mza