B.O.: 14/01/92
Nro. Arts. : 0075
Tema: REMUNERACIONES – PERSONAL – ADMINISTRACION PUBLICA PROVINCIAL
EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY:
TITULO I
REMUNERACIONES. PERSONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
ARTICULO1o- FIJASE LA ASIGNACION DE LA CLASETRECE
(13) DEL ESCALAFON GENERAL ESTABLECIDO POR LA LEY No 5126,EN
ELIMPORTEDE DOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA YSEISMIL
OCHOCIENTOS CINCUENTA Y OCHO AUSTRALES (=A= 2.256.858).
ART. 2o- FIJASE PARA EL PERSONAL DOCENTE EL VALOR DEL
INDICEUNO(1) EN EL IMPORTE DE UN MILCIENAUSTRALESCON
SETENTA Y CINCO CENTAVOS (=A= 1.100,75).
*ART.3o- FIJASE LA ASIGNACION DE LA CLASE DEL CARGO DE
SUB-JEFE DE POLICIA, ESTABLECIDO POR LA LEY No 5336, EN EL IMPOR-
TE DE SEIS MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS
OCHENTA Y UN AUSTRALES (A 6.337.981.-)
(IMPORTES MODIFICADOS POR LEY 5973, ART.28o)
*ART.4o-FIJASE LA ASIGNACION DE LA CLASE UNO (1) (NIVEL
BASICO, COEFICIENTE 1,00) DEL ESCALAFON ESTABLECIDO POR LA LEY
No5465, EN EL IMPORTE DE OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL CUATRO-
CIENTOS NOVENTA Y UN AUSTRALES (A 845.491.-)
(IMPORTES MODIFICADOS POR LEY 5973, ART.29o)
*ART. 5o- FIJASE LA ASIGNACION DE LA CLASE UNO (1) EL ESCALAFON
DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD INCLUIDOS EN REGIMENES DE CARRERA, DE-
CRETO-ACUERDO N{142/90, EN EL IMPORTE DE UN MILLON CUATROCIENTOS DIECIO-
CHO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE AUSTRALES (A 1.418.979.-)
(IMPORTES MODIFICADOS POR LEY 5973, ART.31o)
ART.6o- FIJASELA REMUNERACION DEL PERSONAL JORNALIZADO (ARTI-
CULO 49o – DECRETO-LEY No 4322/79),ENLOS IMPORTESQUE PARA CADA
CATEGORIA SE ESTABLECEN EN EL ANEXOI QUE INTEGRA ESTA LEY, EL QUE
SUSTITUYE A LA PLANILLA ANEXANo 10 DEL DECRETO-LEY No 4322/79, MO-
DIFICADA POR EL ARTICULO 7o Y ANEXO I DEL DECRETO No 2377/91.
*ART. 7o- FIJASE EN EL IMPORTE DE CIENTO CINCUENTA MIL AUSTRALES
(A 150.000.-) LA ASIGNACION NO REMUNERATIVA MENSUAL EN CONCEPTO DE RE-
FRIGERIO, ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 1o DEL DECRETO No1599/87 Y MODI-
FICADA POR EL ARTICULO 10o DEL DECRETO No 681/91, LA QUE SE ABONARA
AL PERSONAL QUE SE INDICA EN EL ARTICULO 12o DEL DECRETO No3910/88.
EL PERSONAL JORNALIZADO (ARTICULO 49o DEL DECRETO-LEY No4322/79)
PERCIBIRA POR ESTE CONCEPTO EL IMPORTE DE SEIS MIL (A 6.000.-) POR
JORNADA.
*ART. 8o- DEROGADO POR LEY 6.109, ART. 39.-
*ART. 9o- DEROGADO POR LEY. 6.109, ART. 41.-
*ART. 10- DEROGADO POR LEY 6.109, ART. 33.-
ART.11-FIJASELAASIGNACIONESPECIALMENSUAL
-REMUNERATIVA Y BONIFICABLE- ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 20o Y
ANEXOV DEL DECRETO No 1280/89 Y MODIFICADA PORELARTICULO
13o DEL DECRETO No 681/91, EN LOS IMPORTES QUE PARA CADA CLASE
SE INDICAN EN EL ANEXO II DE ESTA LEY.
ART. 12- FIJASE LA ASIGNACION ESPECIAL DE EMERGENCIA NO REMU-
NERATIVA MENSUAL, ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 25o Y ANEXO VII DEL
DECRETO No681/91 Y MODIFICADA POR EL ARTICULO 10o Y ANEXO II DEL
DECRETO No 2377/91, PARA CADA CLASE DEL ESCALAFON LEY No 5126 Y
DEL ESCALAFON LEY No 4045, EN LOS IMPORTES QUE SE INDICAN EN EL
ANEXO III DE ESTA LEY.
*ART. 13- FIJASE LA ASIGNACION ESPECIAL DE EMERGENCIA,
NO REMUNERATIVA, ESTABLECIDA PARA EL PERSONAL JORNALIZADOPOR
ELARTICULO16oY ANEXO IV DEL DECRETO No 2377DEL30DE
AGOSTODE1991, EN LOS IMPORTES QUE PARA CADACATEGORIASE
ESTABLECEN EN EL ANEXO IV DE ESTA LEY.
LA ASIGNACION ESPECIAL REFERIDA NO ESTA SUJETA A LOS APORTES
CONTRIBUCIONESPREVISIONALES.LAMISMA ESDECARACTERNO
BONIFICABLE,NO SIENDO COMPUTABLE -EN CONSECUENCIA-PARALA
DETERMINACIONDE LOS ADICIONALES Y SUPLEMENTOSPREVISTOSEN
DICHOREGIMEN REMUNERATIVO, CUYOS IMPORTES SURJAN DEAPLICAR
PORCENTAJES,COEFICIENTESO PROPORCIONES DECUALQUIERTIPO
SOBRE LAS REMUNERACIONES.
*ART.14- FIJASE EN EL IMPORTE DE UN MILLON CIENMIL
NOVENTAYSEIS AUSTRALES (=A=1.100.096.-),LAASIGNACION
ESPECIAL REMUNERATIVA MENSUAL ESTABLECIDA POR EL ARTICULO15o
DELDECRETONo 673/90 Y MODIFICADA POR EL ARTICULO14oDEL
DECRETO No 681/91.
ELIMPORTEDE ESTA ASIGNACION ESPECIAL, ESTABLECIDAPOREL
INCISOI)DELARTICULO15o DEL DECRETONo673/90YSUS
MODIFICACIONES, PARA EL PERSONAL JORNALIZADO (ARTICULO 49o DEL
DECRETO-LEYNo4322/79) ES DE CUARENTA Y CUATROMILCUATRO
AUSTRALES (=A= 44.004.-).
(VER ADEMAS LEY No5973, ART.32o)
*ART. 15- DEROGADO IMPLICITAMENTE POR LEY 6.109, ART. 43o.-
*ART. 16- FIJASE EN EL IMPORTE DE SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE
MIL CIENTO SESENTA AUSTRALES (A 677.160), LA ASIGNACION ESPECIAL
REMUNERATIVA CORRESPONDIENTE PERSONAL DEL ESCALAFON LEY No5465,
ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 5o DEL DECRETO No3272/89 -ARTICULO 3o
DEL DECRETO No 563/90- Y MODIFICADA EN ULTIMO TERMINO POR EL ARTI-
CULO 13o DEL DECRETO No 2377/91.
(IMPORTES MODIFICADOS POR LEY 5973, ART.34o)
*ART. 17- FIJASE EN EL IMPORTE DE UN MILLON CIEN MIL NOVENTA
Y SEIS AUSTRALES (A= 1.100.096.-), LA ASIGNACION ESPECIAL REMUNERA-
TIVA MENSUAL OTORGADA AL PERSONAL COMPRENDIDO EN EL ESCALAFON DECRETO-
ACUERDO No142/90, POR EL ARTICULO 19o DEL DECRETO No2428/90 Y MODIFICADA
POR EL ARTICULO 14o DEL DECRETO No2377/91.
(IMPORTES MODIFICADOS POR LEY No6109, ART.40o)
*ART. 18- OTORGASEUNAASIGNACION ESPECIAL REMUNERATIVA
MENSUAL AL PERSONAL COMPRENDIDO EN EL ESCALAFON LEYNo 5465
Y QUE NO PERCIBAELADICIONAL POR ESTADO SANITARIO, CONSIS-
TENTE EN EL IMPORTE QUE PARA CADA CLASE SE ESTABLECE A CONTI-
NUACION:
________________________________
lCLASEIMPORTEl
——————————–
l1768.92l
l1656.59l
l1541.88l
l1431.80l
l1325.66l
l128.64l
l118.99l
l109.35l
l99.70l
l810.04l
l710.26l
l610.54l
l510.89l
l411.46l
l312.16l
l212.52l
l112.86l
——————————–
ESTA ASIGNACION ESTA SUJETA A LOS APORTES Y CONTRIBU-
CIONES PREVISIONALES.ADEMAS, TIENE CARACTER DE NO BONIFICABLE,
NO SIENDO COMPUTABLE -ENCONSECUENCIA-PARALA DETERMINACION DE
LOS ADICIONALES Y SUPLEMENTOS PREVISTOS EN EL REFERIDO REGIMEN
ESCALAFONARIO, CUYOS IMPORTES SURJAN DE APLICAR PORCENTAJES, COE-
FICIENTES O PROPORCIONES DECUALQUIER TIPO SOBRE LAS REMUNERACIO-
NES.
(TEXTO SEGUN LEY No6109, ART.34o)
*ART. 19- DEROGADO POR LEY 6.109, ART. 39o.-
ART.20-MODIFICASE EL ESCALAFONGENERAL -LEY No 5126- Y
SUS MODIFICATORIAS, DEL SIGUIENTE MODO:
A)SUSTITUYASEEL PUNTO 3o) DEL INCISO A) DELARTICULO
59o, POR EL SIGUIENTE:
«3o)ELADICIONAL SERA EQUIVALENTE ALIMPORTEQUE
RESULTEDEAPLICAR EL CINCUENTAPORCIENTO(50%)
SOBRELARETRIBUCION QUE SE FIJE PARA LACLASEDE
REVISTA DEL AGENTE, MAS LAS ASIGNACIONESESPECIALES,
REMUNERATIVAS O NO, QUE CORRESPONDEN A LA MISMA,MAS
LOSADICIONALESPARTICULARESPORTITULO,
RESPONSABILIDADPROFESIONAL,FUNCIONJERARQUICAY
ANTIGUEDAD QUE A AQUEL LE CORRESPONDA, CUANDOCUMPLA
LA JORNADA ADICIONAL EXPRESADA EN EL PUNTOANTERIOR.
ESTE PORCENTAJE SE REDUCIRA PROPORCIONALMENTECUANDO
LA JORNADA ADICIONAL QUE SE ESTABLEZCA SEA INFERIOR A
LAS QUINCE (15) HORAS MENCIONADAS.»
B)MODIFICASE EL SEGUNDO PARRAFO DEL PUNTO 4o) DEL ANEXO
VI, POR EL SIGUIENTE:
«ESTASCORRELACIONES ENTRE ASIGNACION DE LA CLASE
PRESTACIONDE SERVICIO, SE ESTABLECEN SINPERJUICIO
DELAFACULTAD DEL PODEREJECUTIVOYAUTORIDADES
MUNICIPALESCOMPETENTES,ENSUSRESPECTIVAS
JURISDICCIONES,DEFIJAR PRESTACIONESMENORESCON
CARACTERGENERAL,SINQUEELLOIMPLIQUEUNA
DISMINUCIONDELAS REMUNERACIONES DELPERSONALNI
AFECTELASMODALIDADESPARAELCALCULODELAS
MISMAS.»
C)MODIFICASEELPUNTO5o)DELANEXO VI,POREL
SIGUIENTE:
«5o)LOSAGENTES QUE POR DISPOSICIONDEAUTORIDAD
COMPETENTESE DESEMPE|EN EN HORARIOS MENORESALOS
NORMALES,PERCIBIRANUNAASIGNACIONDELACLASE
PROPORCIONALALHORARIODETRABAJOQUESELES
ESTABLEZCA.»
ART.21- MODIFICASE EL SEGUNDO PARRAFO DELARTICULO 43o
DE LA LEY No 5465, EL QUE QUEDARA REDACTADO DE LA SIGUIENTE FORMA:
«ELADICIONALSERAEQUIVALENTE AL IMPORTEQUERESULTEDE
APLICAREL CINCUENTA POR CIENTO (50%) SOBRE LA ASIGNACIONDE
LACLASEDEREVISTA DEL AGENTECUANDOCUMPLALAJORNADA
ADICIONAL EXPRESADA EN EL PARRAFO ANTERIOR. ESTE PORCENTAJE SE
REDUCIRA PROPORCIONALMENTE CUANDO LA JORNADA ADICIONAL QUESE
ESTABLEZCA SEA INFERIOR A LAS QUINCE (15) HORAS MENCIONADAS.»
ART.22-MODIFICASE EL ARTICULO 14o DE LA LEY No 5336,
POR EL SIGUIENTE:
«ARTICULO 14o: EL ADICIONAL POR RESPONSABILIDAD CONDUCTIVASE
ABONARAAL PERSONAL QUE REVISTA EN LOS GRADOS DESUBJEFEDE
POLICIAHASTASUBCOMISARIOINCLUSIVEYCONSISTIRAENEL
IMPORTEQUERESULTEDEAPLICARLOSCOEFICIENTESQUEA
CONTINUACION SE DETALLAN, SOBRE LA ASIGNACION DE LA CLASEDEL
GRADO DE REVISTA:
A)OFICIALES SUPERIORES: NOVENTA CENTESIMOS (0,90).
B)OFICIALES JEFES: SETENTA CENTESIMOS (0,70).»
*ART. 23- DEROGADO POR LEY 5.973, ART. 41o.-
ART. 24- MODIFICASE EL REGIMEN DEL SUPLEMENTO POR PRESEN-
TISMO ESTABLECIDO POR EL DECRETO No 3271/89, RATIFICADO POR LA LEY
No 5700, DEL SIGUIENTE MODO:
A)INCORPORANSEALARTICULO1o,MODIFICADOPOREL
ARTICULO23o DEL DECRETO No 1130/90, LOSSIGUIENTES
INCISOS:
«G) PERMISOS PARA RENDIR EXAMENES, POR EL DIA DEL EXAMEN EX-
CLUSIVAMENTE.
H)LICENCIAPOR ENFERMEDAD, POR EL TIEMPO EN QUE EL AGENTE
SE ENCUENTRE INTERNADO EN UN CENTRO HOSPITALARIO O ASIS-
TENCIAL, EXCLUSIVAMENTE.»
B)SUSTITUYASE EL ANTEPENULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO,
MODIFICADOPORELARTICULO23oDELDECRETONo
1130/90, POR EL SIGUIENTE:
«LAPRIMERINASISTENCIAO FRACCIONDEELLAHARA
PERDERELTREINTAYTRESPORCIENTO(33%)DEL
SUPLEMENTO. MAS DE UN DIA DE INASISTENCIA Y HASTA DOS
(2) DIAS, HARA PERDER EL CINCUENTA POR CIENTO(50%).
MAS DE DOS (2) INASISTENCIAS HARA PERDER LA TOTALIDAD
DELSUPLEMENTO,EXCEPTO EL CASO ESTABLECIDOENEL
SIGUIENTE PARRAFO.»
C)SUSTITUYASE EL TERCER PARRAFO DEL ARTICULO 2o, POR EL
SIGUIENTE:
«NO AFECTAN EL DERECHO A PERCIBIR ESTE SUPLEMENTO LAS
INASISTENCIASCON GOCE DE HABERES MOTIVADAS PORLAS
CIRCUNSTANCIASENUMERADAS EN ELARTICULOANTERIOR.
ADEMAS,ESDEAPLICACIONLOESTABLECIDOENEL
ARTICULO ANTERIOR PARA EL CASO DE LAS INASISTENCIAS O
FRACCIONES DE ELLAS.»
TITULO II
ADICIONAL POR DEDICACION DE TIEMPO COMPLETO
*ART.25- ESTABLECESE EL ADICIONAL POR DEDICACIONDE
TIEMPO COMPLETO PARA LOS AGENTES DE LA ADMINISTRACIONPUBLICA
PROVINCIAL QUE, PREVIAMENTE SELECCIONADOS,SE DESEMPE|ENCON
DEDICACION DE TIEMPO COMPLETO.
DICHO ADICIONAL SE LIQUIDARA DE LA SIGUIENTE FORMA:
A)LAINCORPORACIONSEREALIZARAPORTIEMPO
DETERMINADO,PREVIA SELECCION DELAGENTE,MEDIANTE
DECRETODELPODEREJECUTIVO,CONREFRENDODEL
MINISTERIO DE HACIENDA.
B)LADESIGNACIONPARATRABAJARTIEMPOCOMPLETO
IMPLICARAUNA EVALUACION PERMANENTE DELAGENTE,EL
CUALPODRASERDESAFECTADOENCUALQUIEREPOCA
MEDIANTE DECRETO DEL PODER EJECUTIVO.
*C)EL ADICIONAL SERA EQUIVALENTE AL IMPORTE QUERESULTE
DEAPLICARELCIENPORCIENTO(100%)SOBRELA
RETRIBUCIONQUEPOR TODO CONCEPTOCORRESPONDAAL
AGENTE, INCLUIDAS TODAS LAS ASIGNACIONES, ADICIONALES
Y SUPLEMENTOS, REMUNERATIVOS O NO, EXCEPTO FONDOSDE
INCENTIVACION, DE ESTIMULO O SIMILARES Y EL SUPLEMEN-
TO ESTABLECIDO POR EL ART. 61o DEL DECRETO LEY No 4322/79.
(TEXTO SEGUN DECRETO 728/92, ART.3o, RATIFICADO POR LEY
No6029)
D)ESTE ADICIONAL ES INCOMPATIBLE CON LA PERCEPCIONDEL
ADICIONALPORMAYORDEDICACIONOCUALQUIEROTRO
ADICIONAL DE LOS DISTINTOS ESCALAFONES QUEIMPLIQUEN
ELPAGODE MAYOR PRESTACIONHORARIAODEDICACION
EXCLUSIVA.
E)LOSAGENTESINCLUIDOSENELPRESENTEADICIONAL
DEBERAN CUMPLIR CUARENTA Y OCHO (48) HORASSEMANALES
DE LABOR.
TITULO III
REMUNERACIONES DE LAS AUTORIDADES SUPERIORES
CAPITULO I
AUTORIDADES SUPERIORES DEL PODER EJECUTIVO
*ART. 26- LA REMUNERACIÓN MENSUAL DEL GOBERNADOR DE LA
PROVINCIA, VICEGOBERNADOR, MINISTROS DEL PODER EJECUTIVO, DIRECTOR
GENERAL DE ESCUELAS, SECRETARIO LEGAL Y TÉCNICO Y SUBSECRETARIOS,
CONTEMPLADOS EN EL ANEXO VI DE LA LEY 5811, SE DETERMINARÁN PARA
CADA CASO, DEL SIGUIENTE MODO:
A) GOBERNADOR: FÍJASE LA RETRIBUCIÓN BRUTA QUE POR TODO CONCEPTO
PERCIBIRÁ EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA, EN LA SUMA DE PESOS
TRES MIL ($ 3.000).
B) VICEGOBERNADOR: EL IMPORTE QUE RESULTE DE APLICAR EL COEFICIENTE
NOVENTA Y OCHO CENTÉSIMOS (0,98) SOBRE LA REMUNERACIÓN QUE
CORRESPONDA AL GOBERNADOR.
C) MINISTROS DEL PODER EJECUTIVO Y DIRECTOR GENERAL DE ESCUELAS:
EL IMPORTE QUE RESULTE DE APLICAR EL COEFICIENTE NOVENTA Y CUATRO
CENTÉSIMOS (0,94) SOBRE LA REMUNERACIÓN QUE CORRESPONDA LA
GOBERNADOR.
D) SECRETARIO LEGAL Y TÉCNICO DE LA GOBERNACIÓN Y SUBSECRETARIOS:
EL IMPORTE QUE RESULTE DE APLICAR EL COEFICIENTE NOVENTA
CENTÉSIMOS (0,90) SOBRE LA REMUNERACIÓN QUE CORRESPONDA AL
GOBERNADOR.
LOS FUNCIONARIOS ENUMERADOS MÁS ARRIBA, NO PODRÁN PERCIBIR NINGÚN
OTRO EMOLUMENTO MENSUAL, CUALQUIERA SEA SU DENOMINACIÓN
(TEXTO SEGUN LEY 6978, ART. 1)
(HIS: INC. D: TEXTO SEGUN DECRETO No4480/91 B.O. 13/04/92)
CAPITULO II
LEGISLADORES Y PERSONAL SUPERIOR DEL PODER LEGISLATIVO
*ART. 27- LA REMUNERACIÓN MENSUAL DE LOS LEGISLADORES DE
LA PROVINCIA SE DETERMINARÁ DEL SIGUIENTE MODO: EL IMPORTE QUE
RESULTE DE APLICAR EL COEFICIENTE NOVENTA Y CINCO CENTÉSIMOS
(0,95) SOBRE LA REMUNERACIÓN QUE CORRESPONDA AL GOBERNADOR. LOS
SECRETARIOS DE CÁMARAS: EL IMPORTE QUE RESULTE DE APLICAR EL
COEFICIENTE NOVENTA Y OCHO CENTÉSIMOS (0,98) SOBRE LA REMUNERACIÓN
QUE CORRESPONDA AL LEGISLADOR. LOS FUNCIONARIOS ENUMERADOS EN
ESTE ARTÍCULO, NO PODRÁN PERCIBIR NINGÚN OTRO EMOLUMENTO MENSUAL,
CUALQUIERA SEA SU DENOMINACIÓN.
(TEXTO SEGUN LEY 6978, ART. 2)
CAPITULO III
FISCAL DE ESTADO Y ASESOR DE GOBIERNO
ART. 28- LA REMUNERACION MENSUAL DEL FISCAL DE ESTADO
Y ASESOR DE GOBIERNO, SERA EQUIVALENTE AL IMPORTE QUERESULTE
DEAPLICAR EL COEFICIENTE NOVENTA Y CINCOCENTESIMOS(0,95)
SOBRE LA REMUNERACION QUE CORRESPONDA AL GOBERNADOR.
ELSETENTAPORCIENTO(70%)DEDICHASREMUNERACIONES
CONSTITUYELA ASIGNACION DE LA CLASE Y EL RESTOCOMPENSACION
FUNCIONALDE LAS MAYORES EROGACIONES QUE ORIGINA ELEFECTIVO
DESEMPE|ODELAFUNCION, QUE REVESTIRA ELCARACTERDENO
REMUNERATIVO.
NO PODRAN PERCIBIR NINGUN OTRO EMOLUMENTO MENSUAL,CUALQUIERA
SEASU DENOMINACION, EXCEPTO LOS DESTINADOS ACOMPENSARLOS
GASTOS ORIGINADOS POR CAMBIO DE RESIDENCIA.
CAPITULO IV
CARGOS DE MAYOR JERARQUIA
*ART.29-LA REMUNERACIÓN MENSUAL DE LOS CARGOS
DENOMINADOS DE MAYOR JERARQUÍA, SE DETERMINARÁ APLICANDO LOS
PORCENTAJES ESTABLECIDOS PARA CADA UNO DE ELLOS EN EL ANEXO I
DE LA PRESENTE LEY, SOBRE LA REMUNERACIÓN QUE CORRESPONDA AL
GOBERNADOR DE LA PROVINCIA. ESTOS FUNCIONARIOS NO PODRÁN PERCIBIR
NINGÚN OTRO EMOLUMENTO MENSUAL, CUALQUIERA SEA SU DENOMINACIÓN.
(TEXTO SEGUN LEY 6978, ART. 3)
TITULO IV
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
ART.30- DEROGANSE A PARTIR DEL 01/01/92 LOSDECRETOS
NROS. 2749/88, 2750/88 Y 3301/90.
ART. 31- LAS REMUNERACIONES ESTABLECIDAS POR ESTE Y
SE IMPUTARAN A LAS PARTIDAS PRESUPUESTARIAS QUECORRESPONDAN,
EFECTUANDOSEPOSTERIORMENTE LOS REAJUSTES O AMPLIACIONESQUE
SEAN NECESARIOS.
TITULO V
MODIFICACIONES ESTATUTARIAS
ART. 32- MODIFICASE EL ARTICULO 17o DEL ESTATUTODEL
EMPLEADO PUBLICO APROBADO POR EL DECRETO LEY No 560/73, EL QUE
QUEDARA REDACTADO DE LA SIGUIENTE FORMA:
«ARTICULO 17: CUANDO COMO CONSECUENCIA DE LAREESTRUCTURACION
DE UN ORGANISMO DEL ESTADO, QUE COMPORTE SU SUPRESION O LADE
DEPENDENCIAS QUE LO INTEGREN, SUS AGENTES PERMANENTES QUEDARAN
EN DISPONIBILIDAD POR EL TERMINO DE SEIS (6) MESES A PARTIR DE
LAFECHAENQUESE LESNOTIFIQUELASUPRESIONREFERIDA
PRECEDENTEMENTE.
EN EL TRANSCURSO DE DICHO LAPSO, EL PERSONALALUDIDO DEBERA
SERREUBICADOCONPRIORIDADABSOLUTAEN CUALQUIER VACANTE
DE LA ESPECIALIDAD, DEEQUIVALENTE NIVEL Y JERARQUIA, EXISTEN-
TE O QUE SE PRODUZCA ENEL AMBITO DEL PRESENTE ESTATUTO, SI
REUNE LAS CONDICIONESEXIGIDAS. EN EL INTERIN NO PRESTARA SER-
VICIOS, PERCIBIENDO LA TOTALIDAD DE LAS RETRIBUCIONES Y ASIGNA-
CIONES QUE LE CORRESPONDAN.
SI LA REUBICACION NO FUERE POSIBLE, CUMPLIDO EL PLAZO DE DISPO-
NIBILIDADSEOPERARA LACESACIONDEESE PERSONALENFOR-
MA DEFINITIVA. LOSAGENTESCESADOS TENDRAN DERECHO A PERCIBIR
UNAINDEMNIZACION EQUIVALENTE A UN MES DE SUELDO POR CADA A|O
DE SERVICIO O FRACCION MAYOR DE TRES (3) MESES, TOMANDO COMO
BASE LA ASIGNACION DE SU CLASE DEREVISTACON MAS LOS ADICIO-
NALES Y SUPLEMENTOS REMUNERATIVOS QUE ESTUVIERE PERCIBIENDO AL
TIEMPO DE CESAR EN SU FUNCION.
LOSCARGOS ELIMINADOS Y LAS FUNCIONESINHERENTES A LOS MISMOS
NO PODRAN SER RECREADOS HASTA DESPUES DE DOS (2) A|OS DE HABER-
SE OPERADO SU SUPRESION.»
ART. 33- MODIFICASE EL INCISO B) DEL ARTICULO 3oDEL
ESTATUTODEL DOCENTE -LEY No 4934-, EL QUE QUEDARAREDACTADO
DE LA SIGUIENTE FORMA:
«ARTICULO3o:INCISOB):PASIVA:CORRESPONDEAL
PERSONALEN USO DE LICENCIA O EN DISPONIBILIDADSIN
GOCE DE SUELDO, AL QUE DESEMPE|E FUNCIONESPOLITICAS
ELECTIVAS O NO, REGIDAS POR SUS RESPECTIVAS LEYES, AL
QUE ESTE CUMPLIENDO SERVICIO MILITAR Y A LOS DOCENTES
SUSPENDIDOSEN VIRTUD DE SUMARIOS ADMINISTRATIVOSY
PROCESOS JUDICIALES.»
ART.34- DEROGASE EL INCISO D) DEL ARTICULO6oDEL
ESTATUTO DEL DOCENTE LEY No 4934.
LOS DOCENTES QUE A LA FECHA DE SANCION DE LA PRESENTE
LEYESTUVIERENPRESTANDO SERVICIOSCONCAMBIODE
FUNCIONES, EN RAZON DE LO DISPUESTO POR LA NORMAQUE
SEDEROGA, SERAN TRANSFERIDOS AL ESCALAFONQUELES
CORRESPONDA EN RAZON DE LAS FUNCIONES QUE DESEMPE|EN.
SE ASEGURARA QUE PERCIBAN COMO MINIMO LA REMUNERACION
EFECTIVA QUE ACTUALMENTE LES CORRESPONDE, MEDIANTE UN
ADICIONALESPECIAL COMPENSATORIO QUEABSORBERALOS
AUMENTOS QUE EN EL FUTURO SE ASIGNEN EN ELESCALAFON
AL QUE ACCEDAN.
ASIMISMO,DEBERAPREVERLAINCORPORACIONASUS
FUNCIONESESPECIFICAS,SICESARALADOLENCIAO
INCAPACIDADQUEMOTIVOELCAMBIODEFUNCIONES,
RECUPERANDO EL ESTADO DOCENTE.
ART. 35- DEROGASE DEL INCISO D) DEL ARTICULO 122o DEL
ESTATUTO DEL DOCENTE LEY No 4934, LA SIGUIENTE EXPRESION:
«LAACTUALIZACION DE LAS PRESTACIONESSEEFECTUARA
ANUALMENTE MEDIANTE LA APLICACION DE LOS COEFICIENTES
ENRAZON DEL INDICE DEL COSTO DE VIDA, OBTENIDOPOR
LA DIRECCION NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSO.»
TITULO VI
REGIMEN DE LICENCIAS
CAPITULO I
AMBITO DE APLICACION
ART. 36- EL PRESENTE REGIMEN SERA DE APLICACION A LOS
AGENTESPUBLICOSDELA PROVINCIA DEMENDOZA,QUEPRESTAN
SERVICIOSENLOS TRES PODERES DELESTADO,MUNICIPALIDADES,
ENTIDADESDESCENTRALIZADAS,AUTONOMAS,AUTARQUICASY
ORGANISMOSEXTRA PODER, CREADOS POR LA CONSTITUCIONOLEYES
PROVINCIALES.
CAPITULO II
LICENCIA ANUAL ORDINARIA
*ART.37-ELPERSONAL COMPRENDIDOENELPRESENTE
REGIMEN GOZARA DE LA SIGUIENTE LICENCIA ANUAL ORDINARIA:
1)CUANDO SU ANTIGUEDAD FUERA MAYOR DE SEIS (6) MESESY
NOEXCEDADECINCO (5)A|OS:CATORCE(14)DIAS
CORRIDOS;
2)CUANDOSU ANTIGUEDAD SUPERE LOS CINCO (5) A|OS YNO
EXCEDALOSDIEZ(10)A|OS:VEINTIUN(21)DIAS
CORRIDOS;
3)CUANDOSU ANTIGUEDAD SUPERE LOS DIEZ (10) A|OS YNO
EXCEDADEVEINTE (20) A|OS:VEINTIOCHO(28)DIAS
CORRIDOS;
4)CUANDO LA ANTIGUEDAD FUERA MAYOR DE VEINTE (20) A|OS:
TREINTA Y CINCO (35) DIAS CORRIDOS.
LA ANTIGUEDAD SE COMPUTARA AL 31 DE DICIEMBRE DEL A|O
AL QUE CORRESPONDIERA LA LICENCIA.
EN EL CASO DE LOS EMPLEADOS JORNALIZADOS SE COMPUTARA
EL VALOR DEL DIA VIGENTE A LA MISMA FECHA.
(TEXTO SEGUN LEY No6109, ART.62o)
ART. 38- LA LICENCIA ANUAL ORDINARIA REGULADA POR
ARTICULO ANTERIOR, SERA GOZADA DE CONFORMIDAD CON LAS SI-
GUIENTES NORMAS:
1)DURANTEELPERIODODE LICENCIAELAGENTETENDRA
DERECHOA LA PERCEPCION INTEGRA DESUREMUNERACION
INCLUIDOSLOS PREMIOS,ADICIONALESYSUPLEMENTOS
MENSUALESFIJOSQUE HAYA DEVENGADO DURANTEELMES
ANTERIORAL GOCE DEL BENEFICIO. EN CASODEEXISTIR
REMUNERACIONESVARIABLES,LIQUIDACIONDEHORAS
SUPLEMENTARIAS, PAGO POR UNIDAD DE OBRA O SITUACIONES
SIMILARES,DEBERANDETERMINARSELOSPROMEDIOS,
DIVIDIENDOLASRETRIBUCIONES ANUALESODELMENOR
TIEMPO TRABAJADO POR EL AGENTE, POR EL NUMERO DE DIAS
HABILESPORLOSQUE SE LE RETRIBUYOENELMISMO
PERIODO.
2)LALICENCIATENDRA INICIO ELDIAHABILINMEDIATO
SIGUIENTE AL DESCANSO SEMANAL QUE HAYACORRESPONDIDO
AL AGENTE.
3)LA LICENCIA ANUAL DEBERA SER OTORGADA ENTRE EL 1oDE
DICIEMBRE DEL A|O AL QUE CORRESPONDA Y EL TREINTADE
ABRILDELA|O SIGUIENTE Y SUFECHACOMUNICADAAL
AGENTE BENEFICIARIO CON TREINTA (30) DIAS CORRIDOS DE
ANTICIPACIONALINICIODE SUGOCE.SINOFUERE
COMUNICADA EN TERMINO EL AGENTE PODRA ESTABLECERLA
FECHA DE INICIACION DE SU LICENCIA ANUAL, CON EL SOLO
RECAUDO DE COMUNICARLO FEHACIENTEMENTE AL RESPONSABLE
DELA REPARTICION, DE TAL MANERA QUE EL TERMINODEL
GOCESEPRODUZCA ANTESDEL 31DEMAYODELA|O
CORRESPONDIENTE.
4)LASREPARTICIONESQUEINTERRUMPANODISMINUYAN
CONSIDERABLEMENTELAPRESTACIONDESUSSERVICIOS
DURANTE DETERMINADAS EPOCAS O MESES DEL A|O,DEBERAN
DIAGRAMARLAS LICENCIAS DE SU PERSONAL DETALMODO
QUELOS DIAS DE DESCANSO ANUAL COINCIDAN CONDICHAS
INTERRUPCIONES O DISMINUCIONES DEL SERVICIO, QUEDANDO
EXCEPTUADAS DE CUMPLIR LO PREVISTO EN LOS INCISOS 2
Y 3DEL PRESENTE ARTICULO.
5)QUEDARANEXCEPTUADAS DE CUMPLIR LO DISPUESTOENEL
INCISO3)DEESTEARTICULO,LASREPARTICIONES,
SECTORES O UNIDADES DE LA ADMINISTRACION, QUE POR
NATURALEZADESUSSERVICIOSTENGANUNMAYOR
REQUERIMIENTO DE ELLOS DURANTE EL PERIODO PREVISTO EN
DICHOINCISO, PUDIENDO DIAGRAMAR LA LICENCIADESU
PERSONAL FUERA DE LA EPOCA SE|ALADA.
6)LOSAGENTES QUE NO TENGAN UNA ANTIGUEDADMINIMADE
SEIS(6) MESES Y AQUELLOS QUE PRESTEN SERVICIOSPOR
CICLOS MENORES DE SEIS (6) MESES, TENDRAN UNPERIODO
DE LICENCIA PAGA DE UN DIA POR CADA VEINTE (20)DIAS
EFECTIVAMENTE TRABAJADOS.
7)EL GOCE DE LA LICENCIA ANUAL ORDINARIA SE SUSPENDERA:
A)PORRESOLUCIONFUNDADADELRESPONSABLEDELA
REPARTICIONENQUE TRABAJE EL AGENTE,MOTIVADAEN
NECESIDAD DEL SERVICIO PUBLICO; Y,
B)PORENFERMEDADOACCIDENTE DELEMPLEADO,QUELE
ACUERDEELDERECHODE OBTENERLICENCIAPAGAPOR
RAZONES DE SALUD, HASTA LA OBTENCION DEL ALTAMEDICA
O EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS DE LICENCIA PAGAPOR
RAZONES DE SALUD.
NOSE RECONOCERAN OTRAS CAUSAS DE SUSPENSIONDELA
LICENCIA ANUAL ORDINARIA.
8)CUANDOAMBOSESPOSOSSEDESEMPE|ENCOMOAGENTES
COMPRENDIDOS EN LA PRESENTE LEY, LAS REPARTICIONES EN
LA QUE PRESTEN EL SERVICIO DEBERAN, EN CUANTO RESULTE
POSIBLE, ACORDARLES LA LICENCIA SIMULTANEAMENTE.
ART.39- LA LICENCIA ANUAL NO PODRACOMPENSARSEEN
DINERO Y VENCIDOS LOS PLAZOS FIJADOS POR LA PRESENTE LEYPARA
SU GOCE, SE PERDERA EL BENEFICIO, EXCEPTO QUE OCURRA ALGUNA DE
LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS:
1)QUEELAGENTEHAYACESADOENELSERVICIOPOR
CUALQUIERCAUSA, SIN GOZAR DE SU LICENCIA ANUAL,EN
CUYOCASOSELELIQUIDARAUNAINDEMNIZACION
SUPLETORIA,IGUALA LA REMUNERACION DE UNDIAPOR
CADA VEINTE (20) DIAS TRABAJADOS EFECTIVAMENTE; SI EL
CESE SE PRODUJERA ANTES DEL 31 DE MAYO Y ELEMPLEADO
NO HUBIERE GOZADO DE SU LICENCIACORRESPONDIENTEAL
A|OANTERIOR,DEBERA ADICIONARSE EL IMPORTEDELA
RETRIBUCIONDELNUMERO DE DIAS DE LICENCIAQUELE
HUBIERE CORRESPONDIDO POR DICHO PERIODO.
SI EL CESE SE PRODUJERA POR FALLECIMIENTO DEL AGENTE,
LAINDEMNIZACIONCORRESPONDERAASUSHEREDEROS
FORZOSOS, SIN NECESIDAD DE DECLARATORIA.
2)QUEELAGENTE HUBIESE ACORDADO POR ESCRITOCONEL
RESPONSABLEDE LA REPARTICION, LA ACUMULACIONAUN
PERIODO DE LICENCIA POSTERIOR, DE HASTA UN TERCIODE
LALICENCIA DEL PERIODO INMEDIATAMENTE ANTERIOR,EN
CUYOCASO SE LE OTORGARA LA LICENCIA ACUMULADA,AUN
CUANDODEBA INICIARSE O CONCLUIR FUERA DELAEPOCA
DEL A|O FIJADA EN EL INCISO 3) DEL ARTICULO 38o DE LA
PRESENTE LEY;
3)QUE SE HAYA PRODUCIDO LA SUSPENSION O INTERRUPCION DE
LALICENCIAANUALDELAGENTE,PORLOSMOTIVOS
PREVISTOSENELINCISO 7) DEL ARTICULO38o DELA
PRESENTE LEY.
CAPITULO III
LICENCIA PAGA POR RAZONES DE SALUD
ART.40-EL ACCIDENTE O ENFERMEDADINCULPABLEQUE
IMPIDA LA PRESTACION DEL SERVICIO, NO AFECTARA EL DERECHODEL
AGENTEAPERCIBIRSU REMUNERACIONDURANTELOSSIGUIENTES
PERIODOS:
1)SI SU ANTIGUEDAD EN EL SERVICIO FUERA MENOR DECINCO
(5) A|OS:
A)DE TRES (3) MESES SI NO TUVIERA CARGAS DE FAMILIA; Y,
B)DE SEIS (6) MESES SI TUVIERA CARGAS DE FAMILIA.
2)SI SU ANTIGUEDAD EN EL SERVICIO FUERA MAYOR DECINCO
(5) A|OS:
A)DE SEIS (6) MESES SI NO TUVIERA CARGAS DE FAMILIA; Y,
B)DE UN (1) A|O SI TUVIERA CARGAS DE FAMILIA.
SE CONSIDERARA QUE EL AGENTE TIENE CARGAS DEFAMILIA
CUANDOPERCIBA ALGUNA ASIGNACIONFAMILIAR,EFECTUE
APORTEPORFAMILIARACARGOENLAOBRASOCIAL
CORRESPONDIENTEOTENGAOBLIGACIONESLEGALES
ALIMENTARIAS, DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES VIGENTES.
LARECIDIVADEENFERMEDADESCRONICASNOSE
CONSIDERARANUEVAENFERMEDAD Y, PORLOTANTO,NO
GENERARA DERECHO ALPERIODO DE LICENCIA PAGA,SALVO
QUE EL AGENTE SE HAYA REINCORPORADO EFECTIVAMENTEAL
SERVICIOY HAYA PERMANECIDO EN EL DURANTE UNTIEMPO
DEPORLOMENOS DOS (2)A|OSCONTADOSDESDELA
FINALIZACION DE SU LICENCIA PAGA POR LA ENFERMEDAD DE
QUE SE TRATE.
LACONCURRENCIA DE VARIAS CAUSAS IMPEDITIVASDELA
PRESTACIONEN UN MISMO TIEMPO SERAN CONSIDERADAS,A
LOSFINESDEESTADISPOSICION,COMOUNASOLA
ENFERMEDAD O ACCIDENTE.
ART.41-DURANTE UN PERIODO DELICENCIAPAGAPOR
RAZONESDESALUD,EL AGENTE TENDRADERECHOALAINTEGRA
PERCEPCIONDE SU REMUNERACION, EXCEPTO EN LO RELATIVOALOS
PREMIOS QUE SE LE ABONEN EN RAZON DE LA ASISTENCIA EFECTIVA AL
TRABAJOYAQUELLASRETRIBUCIONESQUETENGANPOROBJETO
COMPENSARLOSCOSTOSQUE EL AGENTE DEBAINVERTIRPARAEL
CUMPLIMIENTODELSERVICIO, QUE QUEDARAN SUSPENDIDOS.ENLO
ATINENTEALALIQUIDACIONDESUREMUNERACION,SERADE
APLICACION LO PREVISTOS EN EL INCISO 1) DEL ARTICULO 38o DE LA
PRESENTE LEY.
ART.42- EL PODER EJECUTIVO REGLAMENTARA EL MODODE
COMPROBACIONDE LAS ENFERMEDADES O ACCIDENTESQUEDENUNCIEN
LOS AGENTES PUBLICOS QUE DEPENDAN DE LA ADMINISTRACION GENERAL
Y AQUELLOS QUE PRESTEN EL SERVICIO EN LAS ENTIDADES AUTONOMAS,
DESCENTRALIZADAS,AUTARQUICASOEXTRA PODER.ENELPODER
JUDICIAL DICHA REGLAMENTACION CORRESPONDERA A LA SUPREMA CORTE
DE JUSTICIA Y EN LA LEGISLATURA A LAS CAMARA RESPECTIVAS.
ART.43-EL AGENTE ESTARA OBLIGADO ASOMETERSEAL
CONTROLQUESE EFECTUE POR EL FACULTATIVO DESIGNADOPORLA
REPARTICION EN LA QUE PRESTA SERVICIOS, BAJO APERCIBIMIENTO DE
PERDIDADE SU REMUNERACION Y DEMASSANCIONESDISCIPLINARIAS
QUE CORRESPONDAN POR LAS AUSENCIAS INJUSTIFICADAS.
*ART.44– PARA EL CASO DE ACCIDENTESOENFERMEDADES
DEL TRABAJO, SERAN DE APLICACION LAS NORMAS SOBREINCAPACIDAD
TEMPORARIA PREVISTAS POR LA LEY NO 9688, SUS MODIFICATORIASY
COMPLEMENTARIAS.LALICENCIA RESPECTIVASERAOTORGADACON
INTERVENCIONDE LA JUNTA MEDICA QUE ACTUE EN EL AMBITO DELA
AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL TRABAJO.
(VER LEY No24557, ACTUAL LEY NACIONAL SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO)
ART. 45-EL AGENTE, SALVO CASOSDEFUERZAMAYOR,
DEBERADAR AVISO DE LA ENFERMEDAD O ACCIDENTE Y DEL LUGAREN
QUESEENCUENTRA, EN EL TRANSCURSO DEL PRIMER DIAYENEL
HORARIODE LABOR AL QUE DEJA DE ASISTIR. MIENTRAS NO LOHAGA
PERDERALA REMUNERACION CORRESPONDIENTE A LOS DIAS EN QUENO
PRESTE EL SERVICIO, PREVIOS AL AVISO, SALVO QUE LAEXISTENCIA
DE LA ENFERMEDAD O ACCIDENTE, TENIENDO EN CUENTA SU CARACTER Y
GRAVEDAD, RESULTE LUEGO INEQUIVOCAMENTE ACREDITADA.
ART. 46– EL AGENTE PUBLICO ESTA OBLIGADO A SOMETERSE,
ADEMAS DE LOS CONTROLES DE LA REPARTICION EN LA QUE PRESTAEL
SERVICIO,ALOSCONTROLESESPECIALESQUEDISPONGANLAS
REGLAMENTACIONES APLICABLES.
ART.47-VENCIDOEL PLAZODELICENCIAPAGAPOR
RAZONES DE SALUD, SI EL AGENTE NO ESTUVIERA EN CONDICIONESDE
INCORPORARSEEFECTIVAMENTE AL SERVICIO, TENDRA DERECHOALA
CONSERVACIONDE SU EMPLEO POR EL TERMINO DE UNA|O,CONTADO
DESDE EL CUMPLIMIENTO DEL TERMINO DE SU LICENCIA PAGA.
ART. 48– LA REGLAMENTACION DE LA PRESENTE LEYFIJARA
LOSCASOSEN QUE SE AUTORICE EL CAMBIO DE FUNCIONESDELOS
AGENTES, EN RAZON DE SU DISMINUCION DE APTITUDESPSICOFISICAS
QUEIMPIDANLA PRESTACION DE LOS SERVICIOS INHERENTESASU
CARGO. LA SOLICITUD DE CAMBIO DE FUNCIONES DEBERA FORMALIZARSE
DURANTE EL PERIODO DE LICENCIA PAGA O RESERVA DE EMPLEO.
ASIMISMO, DEBERA PREVER LA INCORPORACION A SUS FUNCIONES
ESPECIFICAS, SI CESARA LA DOLENCIA O INCAPACIDAD QUE MOTIVO EL
CAMBIO DE FUNCIONES.
*ART. 49– CONCLUIDO EL PERIODO DE RESERVA DELEMPLEO,
DE SUBSISTIR LA CAUSA DEL IMPEDIMENTO EL AGENTE CESARA ENSUS
FUNCIONES,DEBIENDODICTARSEELACTOADMINISTRATIVO
CORRESPONDIENTE.
EN TAL SUPUESTO, EL AGENTE DEBERA SER INDEMNIZADO CON
UNA SUMA COMPENSATORIA EQUIVALENTE A UN MES DE SUELDO POR CADA
A|O DE SERVICIO O FRACCION MAYOR DE TRES (3) MESES. DICHA COM-
PENSACION SERA CALCULADA TOMANDO COMO BASE LA MEJOR REMUNERA-
CION MENSUAL, NORMAL Y HABITUAL PERCIBIDA DURANTE EL ULTIMO A-
|O O DURANTE EL TIEMPO DE PRESTACION DEL SERVICIO SI FUERE ME-
NOR.
ESTA INDEMNIZACION RESARCIRA AL AGENTE POR SU INCAPA-
CIDAD Y POR LA PERDIDA DEL EMPLEO Y NO SE ACUMULARA CON IN-
DEMNIZACIONES QUE POR ESTASCAUSALES DEBA ABONAR LA REPARTI-
CION EMPLEADORA ENRAZON DE LEYES SANCIONADAS CON ANTERIORI-
DAD AL PRESENTE REGIMEN, EXCEPTO EL CASO PREVISTO EN ELPA-
RRAFO SIGUIENTE.
SI EL IMPEDIMENTO DE SALUD TUVIESE SU CAUSA EN ALGUNO
DE LOS INFORTUNIOS CONTEMPLADOS EN LA LEY No 9688 Y SUS MODI-
FICATORIAS Y COMPLEMENTARIAS, EL AGENTE PERCIBIRA LAS INDEM-
NIZACIONES QUE CORRESPONDAN DE CONFORMIDAD CON DICHO REGIMEN,
LAS QUE SE ACUMULARAN A LA PREVISTA EN EL PARRAFO ANTERIOR.
A LOS FINES INDEMNIZATORIOS LA INCAPACIDAD DEBERA SER
ABSOLUTA Y PERMANENTE CONFORME A LA LEY LABORAL VIGENTE.
(TEXTO SEGUN LEY No6109, ART.63o)
CAPITULO IV
LICENCIAS ESPECIALES
*ART. 50-EL AGENTE PUBLICO GOZARA DE LASSIGUIENTES
LICENCIAS ESPECIALES:
1)POR NACIMIENTO DE HIJO: DOS (2) DIAS CORRIDOS;
2)POR MATRIMONIO: DIEZ (10) DIAS CORRIDOS;
3)POR FALLECIMIENTO DEL CONYUGE O DE LA PERSONA CONLA
CUALESTUVIESEUNIDOENAPARENTEMATRIMONIO,DE
ASCENDIENTES O DESCENDIENTES: TRES (3) DIAS CORRIDOS;
4)POR FALLECIMIENTO DE HERMANO: DOS (2) DIAS;
5)PARARENDIREXAMENOFORMARPARTEDEMESAS
EXAMINADORAS EN LA ENSE|ANZAMEDIA O UNIVERSITARIA O
ENCURSOSDECAPACITACIONORGANIZADOSCON
PARTICIPACION O APOYO OFICIAL: TRES (3) DIAS CORRIDOS
POR EXAMEN, CON UN MAXIMO DE VEINTIUNO (21) DIASPOR
A|O CALENDARIO;
6)PARA DONAR SANGRE: UN (1) DIA
7)PORCUIDADODEFAMILIARENFERMOACARGO,
FEHACIENTEMENTEACREDITADO: DIEZ (10) DIASPORA|O
CALENDARIO.
8)PARA TECNICOS Y PROFESIONALES QUE REALICEN CURSOSDE
PERFECCIONAMIENTODEBIDAMENTEACREDITADOSYQUE
FUEREN DE APLICACION EN SU FUNCION HASTA QUINCE(15)
DIASPORA|O, SU CONCESION QUEDARALIBRADAALAS
POSIBILIDADES DEL SERVICIO.
9)PORRAZONESPARTICULARES,SEIS (6)DIASPORA|O
CALENDARIO Y NO MAS DE DOS (2) DIAS POR MES.
LASLICENCIASA LAS QUE SEREFIEREESTEARTICULO
SERANPAGAS Y EL SALARIO SE CALCULARA CON ARREGLOA
LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 38 INC. 1) DE LA PRESENTE
LEY. EN LAS LICENCIAS REFERIDAS EN LOS INCISOS 1), 3)
Y4)DE ESTE ARTICULO, DEBERAN CONTARCONUNDIA
HABILCUANDOELNACIMIENTOOFALLECIMIENTO
COINCIDIERAN CON DIAS INHABILES.
10) PORDONACION DE ORGANOS O MATERIALESANATOMICOS,
VEINTE(20) DIAS CORRIDOS PRE-OPERATORIOS Y TREINTA(30)
DIASCORRIDOSPOST-OPERATORIOS.PODRAAMPLIARSEEL
PERIODOPOST-OPERATORIO DE ACUERDO A INFORME FUNDADOPOR
JUNTA MEDICA».
(TEXTO SEGUN LEY 6887, ART.1o)
ART.51-ELAGENTE BENEFICIARIODEUNALICENCIA
ESPECIAL DEBERA COMUNICAR A LA REPARTICION EN LA QUE PRESTA EL
SERVICIO, LA CIRCUNSTANCIA QUE MOTIVA SU LICENCIA YACREDITAR
LA CAUSA.
ART.52-EL AGENTE PODRASOLICITARLICENCIASPOR
RAZONESPARTICULARES, SIN GOCE DE HABERES, Y SE CONCEDERAEN
FORMACONTINUA O ALTERNADAHASTA COMPLETAR UNA|O,SIEMPRE
QUETENGA UNA ANTIGUEDAD EN LA ADMINISTRACION PUBLICA DEPOR
LOMENOS TRES (3) MESES. QUEDARA LIBRADA SU CONCESIONALAS
POSIBILIDADES DEL SERVICIO.
ART. 53- SE OTORGARA HASTA UN (1) A|O DE LICENCIA SIN
GOCE DE HABERES A PROFESIONALES Y TECNICOS QUE REALICEN CURSOS
DE PERFECCIONAMIENTO FUERA DEL PAIS Y CUYOS CONOCIMIENTOS SEAN
DE UTILIDAD PARA LA FUNCION QUE REALIZAN. ASIMISMO SE OTORGARA
HASTASEIS(6) MESES PARA EL MISMO OBJETO YENLASMISMAS
CONDICIONES,SI LOS ESTUDIOS SE REALIZARAN DENTRODELPAIS.
PODRANACUMULARSEALASMISMASLASLICENCIASQUE
CORRESPONDIERAN A CADA AGENTE POR RAZONES PARTICULARES.
QUEDARA LIBRADA SU CONCESION A LAS POSIBILIDADES DEL SERVI-
CIO.
CAPITULO V
PROTECCION DE LA MATERNIDAD
ART. 54- LA AGENTE EN ESTADO DE GRAVIDEZ NOPRESTARA
SERVICIOS DURANTE LOS CUARENTA Y CINCO (45) DIAS ANTERIORESA
LAFECHA PROBABLE DE SU PARTO Y HASTA CUARENTA YCINCO(45)
DIAS DESPUES DEL MISMO. SIN EMBARGO, PODRA OPTAR PORQUE SELE
REDUZCALALICENCIA ANTERIOR AL PARTO, QUE ENTALCASONO
PODRASER INFERIOR A TREINTA (30) DIAS; EL RESTO DELPERIODO
TOTALDELICENCIASEACUMULARAALPERIODODEDESCANSO
POSTERIORALPARTO.EN CASO DENACIMIENTOPRETERMINO,SE
ACUMULARAALALICENCIAPOSTPARTOELTOTALDEDIAS
FALTANTES,HASTA COMPLETAR LOS NOVENTA (90) DIAS. EN CASODE
PRODUCIRSE EL PARTO CON POSTERIORIDAD A LA FECHA PREVISTA,SE
ASEGURARA A LA EMPLEADA GOZAR DE POR LO MENOS CUARENTA Y CINCO
(45) DIAS DE LICENCIA DESDE LA FECHA DEL ALUMBRAMIENTO.
DURANTE SU LICENCIA LA AGENTE PERCIBIRAINTEGRAMENTE SU
REMUNERACION, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTICULO
38o DE LA PRESENTE LEY.
ESTA LICENCIA NO IMPEDIRA EL OTORGAMIENTO DE MAYORES PLA-
ZOS QUE PUEDAN TENER SU ORIGEN EN LICENCIASPAGAS POR RAZONES
DE SALUD, SI EXISTIERA IMPOSIBILIDAD DE PRESTAR EL SERVICIO.
ART.55- LA AGENTE DEBERA COMUNICARFEHACIENTEMENTE
SUESTADODE GRAVIDEZ Y ACREDITARLOMEDIANTECERTIFICACION
MEDICAENLAQUECONSTE LA FECHAPROBABLEDEPARTO.EL
NACIMIENTO SERA DEMOSTRADO MEDIANTE LA PARTIDA RESPECTIVA.
ART. 56- DESDE EL MOMENTO EN QUE LA AGENTECOMUNIQUE
SUEMBARAZO,GOZARA DE ABSOLUTA ESTABILIDADENELEMPLEO,
CUALQUIERASEASUCONDICION DEREVISTA.ESTAPROTECCION
ESPECIALSEMANTENDRA HASTA OCHO (8)MESESPOSTERIORESAL
PARTO.
LAS EMPLEADAS TRANSITORIAS CUYAS RELACIONES DE EMPLEO
DEBAN CADUCAR DENTRO DEL PLAZO PREVISTO EN ESTE ARTICULO PERMA-
NECERAN EN SUS EMPLEOS HASTA EL VENCIMIENTO DEL MENCIONADO
PLAZO. SI SE TRATASE DE PERSONAL SUBROGANTE SIN RESERVA DE OTRO
CARGO DENTRO DE LA ADMINISTRACION, DEBERA PREVERSEEL OTORGA-
MIENTO DE UNA FUNCION TRANSITORIA, EN CASO DE CONCLUSION DE LA
SUBROGANCIA, HASTA CUMPLIRSE EL TERMINO PREVISTO DE ESTABILIDAD.
ART.57- LA AGENTE MADRE DE LACTANTE PODRADISPONER
DE DOS DESCANSOS DE MEDIA HORA PARA AMAMANTAR A SU HIJO DENTRO
DESU JORNADA LABORAL Y POR UN PERIODO NO SUPERIOR AUNA|O
POSTERIORALAFECHA DE FINALIZACIONDESULICENCIAPOR
MATERNIDAD, DEBIDAMENTE ACREDITADOS.
*ART. 57. BIS- EN LOS SUPUESTOS DE ADOPCION LA AGENTE
TENDRA DERECHO A UNA LICENCIA DE CUARENTA Y CINCO DIAS (45)
CON POSTERIORIDAD A LA OBTENCION DE LA GUARDA JUDICIAL.
DURANTE SU LICENCIA PERCIBIRA INTEGRAMENTE SU REMUNE-
RACION, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTICULO38DE
LA PRESENTE LEY.
ESTA LICENCIA NO IMPEDIRA EL OTORGAMIENTO DE MAYORES
PLAZOS QUE PUEDAN TENER SU ORIGEN EN LICENCIAS PAGAS PORRA-
ZONES DE SALUD DE LA ADOPTANTE, SI EXISTIERE IMPOSIBILIDAD DE
PRESTAR EL SERVICIO.
(TEXTO INCORPORADO SEGUN ART. 1{ LEY 6056)
*ART. 57. TER- LA AGENTE DEBERA COMUNICAR FEHACIENTE-
MENTE EL INICIO DEL ACTO DE ADOPCION Y ACREDITARLOMEDIANTE
LA CERTIFICACION CORRESPONDIENTE. A PARTIR DE LA REFERIDA CO-
MUNICACION GOZARA DE TODOS LOS DERECHOS A QUE HACENREFEREN-
CIA LOS ARTICULOS 56 Y 57 DE LA PRESENTE LEY.
(TEXTO INCORPORADO SEGUN ART. 1{ LEY 6056)
CAPITULO VI
LICENCIAS POR LA NATURALEZA ESPECIAL DE LAS TAREAS
*ART. 58- SE ADICIONARAN CINCO (5) DIAS A LA LICENCIA
ANUAL ORDINARIA QUE CORRESPONDA AL AGENTE, CUANDO PRESTE SERVICIO
EN ALGUNAS DE LAS SIGUIENTES TAREAS:
1. SE DESEMPE\E COMO MUCAMO, ENFERMERO, TECNICO O AUXILIAR EN
HOSPITALES Y DEMAS CENTROS DEDICADOS A LA ATENCION DE LA SALUD
HUMANA;
2. TRABAJE EN TAREAS DE RECOLECCION DE RESIDUOS, CONSERVACION DE
LA HIGIENE EN LA VIA PUBLICA, DESINFECCION, DESAGOTE DE POZOS
SEPTICOS, CONSERVACION Y LIMPIEZA DE CLOACAS, DEMAS TAREAS QUE
SE REALICEN PARA LA ELIMINACION DE EXCREMENTOS, ATENCION DE
CREMATORIOS Y SEPULTUREROS;
3. PERSONAL TECNICO DE IMPRENTAS;
4. PERSONAL DE GUARDA FIERAS Y ATENCION DE ANIMALES EN ZOOLOGICOS;
5. LAS PERSONAS QUE DESARROLLEN TAREAS PENOSAS, RIESGOSAS, INSALUBRES
O DETERMINANTES DE AGOTAMIENTO O VEJEZ PREMATURA, LO QUE SE DETERMI-
NARA DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LA LEY No3794 Y DEMAS
COMPLEMENTARIAS.
ART.59- LOS AGENTES PUBLICOS QUE CUMPLANFUNCIONES
COMOTECNICOS, AUXILIARES O PERSONAL DE SERVICIO EN SALASDE
RAYOS X, RADIOTERAPIA Y RADIUMTERAPIA, GOZARAN DE UNA LICENCIA
ESPECIAL DE TREINTA (30) DIAS CORRIDOS, QUE SE LES OTORGARA AL
CUMPLIRSESEIS(6)MESES DE HABERGOZADODESULICENCIA
ORDINARIA ANUAL. ASIMISMO ADICIONARAN A SU LICENCIAORDINARIA
ANUALUNALICENCIA ESPECIAL QUE LES GARANTICETREINTA(30)
DIAS CORRIDOS DE DESCANSO VACACIONAL POR SEMESTRE.
ART. 60- LA RETRIBUCION DE LAS LICENCIAS PREVISTAS EN
ESTECAPITULOSE AJUSTARA A LO PRECEPTUADORESPECTODELA
LICENCIA ANUAL ORDINARIA.
CAPITULO VII
RESERVAS DE EMPLEO
ART. 61- EL AGENTE TENDRA DERECHO A QUE SE LE RESERVE
SUEMPLEO,SINRETRIBUCION,CUANDODESEMPE|EUNA
REPRESENTACIONGREMIAL, POLITICA O EJERZA UN CARGODEMAYOR
JERARQUIAENLASADMINISTRACIONESPUBLICASNACIONAL,
PROVINCIAL O MUNICIPAL. ESTA RESERVA DURARA HASTA TREINTA (30)
DIAS DESPUES DE HABERSE PRODUCIDO LA CESACION DE LA CAUSAQUE
MOTIVARA LA RESERVA DEL CARGO.
ART.62-ENCASODE RESERVADEEMPLEOPARAEL
EJERCICIODEUNAREPRESENTACION GREMIAL,ELAGENTEPODRA
PERCIBIR SU REMUNERACION, DENTRO DE LAS REGLAS QUEDETERMINEN
LOSCONVENIOSCOLECTIVOSOACUERDOCONLOSPODERES
RESPECTIVOS.
ART.63- DESDE SU INCORPORACION AL SERVICIOMILITAR
PORCONVOCATORIAS ORDINARIAS O ESPECIAL Y HASTA TREINTA(30)
DIASDESPUES EN SU DESAFECTACION, EL AGENTE TENDRA DERECHOA
LA RESERVA DE SU EMPLEO.
ART. 64- SOLO PODRA GOZAR DEL BENEFICIO DE RESERVA DE
EMPLEO EL PERSONAL CUYO DESEMPE|O NO ESTE SUJETO A TERMINO.
CAPITULO VIII
IMPUNTUALIDAD
ART.65- LA FALTA DE PUNTUALIDAD EN ELCUMPLIMIENTO
DE LA JORNADA DE LABOR SE REGIRA POR LAS SIGUIENTES NORMAS:
A) CUANDO EL AGENTE CONCURRE A SUS TAREAS DENTRO DELOS
QUINCE (15) MINUTOS POSTERIORES A LA HORA FIJADA PARA
HACERLO,SELEDESCONTARALAREMUNERACION
CORRESPONDIENTE A UNA CUARTA PARTE DE SU JORNADA;
B) SILA TARDANZA FUERA MAYOR DE QUINCE (15) MINUTOSY
HASTAUNAHORASEDESCONTARALAREMUNERACION
CORRESPONDIENTE A MEDIA JORNADA;
C) SI LA TARDANZA EXCEDIESE DE DOS (2) HORAS Y MEDIASE
DESCONTARALATOTALIDADDELAJORNADA
CORRESPONDIENTE.
ELDESCUENTODEREMUNERACIONESPREVISTOENESTA
DISPOSICIONNOIMPEDIRAELEJERCICIODELAS
FACULTADESDISCIPLINARIASDELAREPARTICION
EMPLEADORA,DESTINADAS A SANCIONAR LAIMPUNTUALIDAD
EN QUE INCURRA EL AGENTE.
NO PODRAN COMPENSARSE LOS DESCUENTOS QUE CORRESPONDAN
AL AGENTE, EN RAZON DE SU IMPUNTUALIDAD, MEDIANTEEL
OTORGAMIENTODELICENCIAS ORDINARIASOESPECIALES
PREVISTAS EN LA PRESENTE LEY.
SIEXISTIESENCIRCUNSTANCIASDEFUERZAMAYOR,
DEBIDAMENTEACREDITADAS,TALES COMO HUELGAENLOS
TRANSPORTES, FACTORES CLIMATICOS O TELURICOS YCASOS
SIMILARES,QUEHUBIESENIMPEDIDOLAASISTENCIA
PUNTUAL,PODRAJUSTIFICARSEEXCEPCIONALMENTELAS
TARDANZASINCURRIDAS,SINDESCUENTODE
REMUNERACIONES.
CAPITULO IX
NORMAS COMPLEMENTARIAS
ART.66-FUERADELOSCASOSPREVISTOSENLAS
DISPOSICIONESPRECEDENTES,NO SE RECONOCERAALOSAGENTES
COMPRENDIDOSEN EL PRESENTE REGIMEN EL PAGO DERETRIBUCIONES
POR JORNADAS NO TRABAJADAS.
ART.67- SE CONSIDERARA JORNADA TRABAJADA AAQUELLA
ENEL AGENTE HAYA DEBIDO DEJAR EL SERVICIO, CONCONOCIMIENTO
DELRESPONSABLEDELA REPARTICION DONDE LOCUMPLECONEL
OBJETO DE SATISFACER UNA CARGA PUBLICA.
ART. 68- ELAGENTE NO PODRA DEJAR DE CONCURRIRPARA
PRESTARSERVICIO,SIN PREVIA AUTORIZACIONDESUSUPERIOR,
OTORGADAEN FORMA FEHACIENTE, SALVO EN CASO DE FUERZAMAYOR,
DEBIDAMENTECOMPROBADA.NOOBSTANTELAAUTORIZACION,
CORRESPONDERAEL DESCUENTO DE CONFORMIDAD CON LO QUEDISPONE
EL ARTICULO 66 DE LA PRESENTE LEY.
ART.69-ENELCASODELPERSONALDOCENTE,EL
MINISTERIODEEDUCACION Y LA DIRECCION GENERALDEESCUELAS
DETERMINARAN LAS ACTIVIDADES DE EXTENSION QUE EJERCERA DURANTE
ELPERIODODE VACACIONES ESCOLARES,PUDIENDOEXTENDERLAS
LICENCIAS DURANTE EL RESTO DEL PERIODO VACACIONAL, SI CON ELLO
NOSEAFECTASEEL SERVICIO EDUCATIVO,SINPERDIDADELA
REMUNERACION CORRESPONDIENTE.
IGUALESFACULTADES COMPETERA A LA SUPREMACORTEDE
JUSTICIA, DURANTE EL PERIODO DE RECESO JUDICIAL.
ART.70-LASDISPOSICIONESDELPRESENTETITULO
TENDRANVIGENCIA A PARTIR DE SU PUBLICACION Y SE APLICARANA
LAS LICENCIAS ANUALES ORDINARIAS CORRESPONDIENTES AL A|O 1992.
ENLORELATIVOALA LICENCIA PORRAZONESDESALUD,LAS
DISPOSICIONES RESPECTIVAS REGIRAN LOS EFECTOSDE ENFERMEDADES
OACCIDENTESANTERIORESASUVIGENCIA,PEROLOSPLAZOS
CORRESPONDIENTESCOMENZARANA CONTARSE DESDE SUENTRADAEN
VIGOR.
ART. 71- LA REGLAMENTACION DE LA PRESENTE LEYDEBERA
SERDICTADA DENTRO DEL TERMINO DE TREINTA (30) DIASCONTADOS
DESDESU ENTRADA EN VIGENCIA. CORRESPONDERA REGLAMENTARLAAL
PODEREJECUTIVOEN LA ORBITA DE LAADMINISTRACIONCENTRAL,
ORGANISMOSEXTRAPODERYENTIDADESDESCENTRALIZADAS,
AUTARQUICAS Y AUTONOMAS VINCULADAS FUNCIONALMENTE CON EL PODER
EJECUTIVO; EN SUS RESPECTIVOS AMBITOS SERA REGLAMENTADA POR LA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Y POR LAS CAMARAS LEGISLATIVAS YEN
LOS MUNICIPIOS POR SUS CONCEJOS DELIBERANTES.
ART.72-DEROGASE LA LEY No 4216 YCUALQUIEROTRA
DISPOSICION QUE SE OPONGA A LA PRESENTE, SALVO LOESTABLECIDO
O A ESTABLECERSE POR LAS CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO.
ART.73-LASDISPOSICIONESDEESTALEYTIENEN
VIGENCIA A PARTIR DEL 01/12/91, EXCEPTO AQUELLOS CASOS ENQUE
FIJA UNA VIGENCIA ESPECIAL.
ART.74-NINGUN FUNCIONARIODELAADMINISTRACION
PUBLICACENTRAL, REPARTICIONES CENTRALIZADASYAUTARQUICAS,
CUENTASESPECIALESY EMPRESAS Y SOCIEDADES DELESTADO,ASI
COMOLOSINTENDENTES,PODRANPERCIBIRUNAREMUNERACION
SUPERIOR A LA QUE SE FIJE PARA EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA.
ART. 75- COMUNIQUESE AL PODER EJECUTIVO.
DADAENELRECINTO DESESIONESDELAHONORABLE
LEGISLATURA,DE LA PROVINCIA DE MENDOZA,ATREINTA Y UN DIAS
DEL MES DE DICIEMBRE DE MILNOVECIENTOS NOVENTA Y UNO.
GIL – DE LA ROSA – MANZITTI – GIL
VER ADEMAS: DECRETO PCIAL No4309/91: FIJA LA JORNADA LABORAL PARA
EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA.
LEY No5813, ART.3o Y RESOLUCION H. SENADO No448 SOBRE REMUNERACIONES
CLASE 015 -016 Y ACTUALIZACION.
LEY No5832 SOBRE REMUNERACIONES DE AUTORIDADES SUPERIORES MUNICIPALES.
LEYES DE PRESUPUESTO DE A\OS POSTERIORES A LA SANCION DE LA PRESENTE
EN EL CAPITULO REFERIDO A DISPOSICIONES SALARIALES.
ANEXO I
PERSONAL JORNALIZADO
(ART. 49 -DECRETO-LEY NO 4322/79)
PLANILLA ANEXA No 10
————————————-
I CATEGORIAIJORNALI
I—————–I—————–I
IAI24.375I
IBI26.179I
ICI28.436I
IDI30.694I
IEI33.401I
IFI36.110I
ISERENOI26.179I
————————————-
*ANEXO II
ASIGNACION ESPECIAL
(DEROGADO POR LEY No6109, ART.33o- VEASE DISPOSICIONES SALARIALES
DE LA LEY No6109, ART.31o)
ANEXO III
ASIGNACION ESPECIAL
DEROGADO POR LEY No6109, ART.33o – VEASE DISPOSICIONES SALARIALES
DE LA LEY No6109, ART.31o)
ANEXO IV
PERSONAL JORNALIZADO
(ART. 4o DECRETO-LEY No 4322/79)
ASIGNACION ESPECIAL NO REMUNERATIVA
ARTICULO 16 DECRETO 2377/91
————————————-
ICATEGORIAIIMPORTESI
I—————–I—————–I
IAI1.323I
IBI861I
ICI254I
IDI—I
IEI—I
IFI—I
ISERENOI861I
————————————-
*ANEXO V
ASIGNACION ESPECIAL
ARTICULO 19o
(Derogado por Ley 6.109, Art. 39o)
*ANEXO VI
CARGOS DE MAYOR JERARQUIA
_____________________________________________________________
CLASEICARGOI ASIGNACIONI
II DE LA CLASE I
II%I
___________I__________________________________I_____________I
78I JEFE DE POLICIA DE LA PROVINCIAI80I
___________I__________________________________I_____________I
78I CONTADOR GENERAL DE LA PROVINCIA I80I
I JEFE ASESORES DE GABINETEII
___________I__________________________________I_____________I
77I DIRECTOR GRUPO A, ASESOR DE LAI80I
I GOBERNACION Y PRESIDENTE DE OSMII
I Y EMSEII
___________I__________________________________I_____________I
76I DIRECTOR GRUPO B, ASESOR DE LAI75I
I GOBERNACION Y VICEPRESIDENTEII
I OSM Y EMSEII
___________I__________________________________I_____________I
75I DIRECTOR GRUPO C, ASESOR DE LAI70I
I GOBERNACION, SECRETARIO PRIVA-II
I DO DEL GOBERNADOR, VOCAL DIREC-II
I TOR DEL INSTITUTO PROVINCIAL DEII
I LA VIVIENDA, ASESOR DE GABINETEII
I DE MINISTERIO Y DIRECTOR DE OSMII
I Y EMSEII
___________I__________________________________I_____________I
74I SECRETARIO TECNICO Y ADMINISTRAI60I
I TIVO DEL INSTITUTO PROVINCIALII
I DE LA VIVIENDA Y DE LA DIRECCION II
I PROVINCIAL DEL MENOR; Y ASESORII
I DE LA GOBERNACIONII
___________I__________________________________I_____________I
73I DIRECTOR GRUPO D Y ASESOR DE LAI58I
I GOBERNACIONII
___________I__________________________________I_____________I
72I SECRETARIO PRIVADO DEL MINISTROI53I
I Y DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA II
I GOBERNACIONII
___________I__________________________________I_____________I
71I DIRECTOR GRUPO E Y ASESOR DE LAI49″I
I GOBERNACIONII
___________I__________________________________I_____________I
II49%I
«71I ASESOR DE GABINETE DE MINISTROII
(INCORPORADO POR DECRETO 153/92 RATIFICADO POR LEY 6789,
(ART.1o)
VER ADEMAS: DISPOSICIONES DE LA LEY NACIONAL 24557 SOBRE DISCAPACIDAD
DECRETO 4309/92 (HORARIO) B.O. 15/01/92
LEY 5.811
MENDOZA, 31 DE DICIEMBRE DE 1991.
(LEY GENERAL VIGENTE CON MODIFICACIONES)
(TEXTO ORDENADO AL 08/02/2002)
(DECRETO REGLAMENTARIO 187/92 B.O. 30/01/92)
(DECRETO REGLAMENTARIO 727/93 B.O. 11/06/93)
B.O.: 14/01/92
NRO. ARTS. : 0075
TEMA: REMUNERACIONES-PERSONAL-ADMINISTRACION PUBLICA PROVINCIAL
EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA,
SANCIONAN CON FUERZA DE LEY:
TITULO I
REMUNERACIONES. PERSONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
ARTICULO1o- FIJASE LA ASIGNACION DE LA CLASETRECE
(13) DEL ESCALAFON GENERAL ESTABLECIDO POR LA LEY No 5126,EN
ELIMPORTEDE DOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA YSEISMIL
OCHOCIENTOS CINCUENTA Y OCHO AUSTRALES (=A= 2.256.858).
ART. 2o- FIJASE PARA EL PERSONAL DOCENTE EL VALOR DEL
INDICEUNO(1) EN EL IMPORTE DE UN MILCIENAUSTRALESCON
SETENTA Y CINCO CENTAVOS (=A= 1.100,75).
*ART.3o- FIJASE LA ASIGNACION DE LA CLASE DEL CARGO DE
SUB-JEFE DE POLICIA, ESTABLECIDO POR LA LEY No 5336, EN EL IMPOR-
TE DE SEIS MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS
OCHENTA Y UN AUSTRALES (A 6.337.981.-)
(IMPORTES MODIFICADOS POR LEY 5973, ART.28o)
*ART.4o-FIJASE LA ASIGNACION DE LA CLASE UNO (1) (NIVEL
BASICO, COEFICIENTE 1,00) DEL ESCALAFON ESTABLECIDO POR LA LEY
No5465, EN EL IMPORTE DE OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL CUATRO-
CIENTOS NOVENTA Y UN AUSTRALES (A 845.491.-)
(IMPORTES MODIFICADOS POR LEY 5973, ART.29o)
*ART. 5o- FIJASE LA ASIGNACION DE LA CLASE UNO (1) EL ESCALAFON
DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD INCLUIDOS EN REGIMENES DE CARRERA, DE-
CRETO-ACUERDO N{142/90, EN EL IMPORTE DE UN MILLON CUATROCIENTOS DIECIO-
CHO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE AUSTRALES (A 1.418.979.-)
(IMPORTES MODIFICADOS POR LEY 5973, ART.31o)
ART.6o- FIJASELA REMUNERACION DEL PERSONAL JORNALIZADO (ARTI-
CULO 49o – DECRETO-LEY No 4322/79),ENLOS IMPORTESQUE PARA CADA
CATEGORIA SE ESTABLECEN EN EL ANEXOI QUE INTEGRA ESTA LEY, EL QUE
SUSTITUYE A LA PLANILLA ANEXANo 10 DEL DECRETO-LEY No 4322/79, MO-
DIFICADA POR EL ARTICULO 7o Y ANEXO I DEL DECRETO No 2377/91.
*ART. 7o- FIJASE EN EL IMPORTE DE CIENTO CINCUENTA MIL AUSTRALES
(A 150.000.-) LA ASIGNACION NO REMUNERATIVA MENSUAL EN CONCEPTO DE RE-
FRIGERIO, ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 1o DEL DECRETO No1599/87 Y MODI-
FICADA POR EL ARTICULO 10o DEL DECRETO No 681/91, LA QUE SE ABONARA
AL PERSONAL QUE SE INDICA EN EL ARTICULO 12o DEL DECRETO No3910/88.
EL PERSONAL JORNALIZADO (ARTICULO 49o DEL DECRETO-LEY No4322/79)
PERCIBIRA POR ESTE CONCEPTO EL IMPORTE DE SEIS MIL (A 6.000.-) POR
JORNADA.
*ART. 8o- DEROGADO POR LEY 6.109, ART. 39.-
*ART. 9o- DEROGADO POR LEY. 6.109, ART. 41.-
*ART. 10- DEROGADO POR LEY 6.109, ART. 33.-
ART.11-FIJASELAASIGNACIONESPECIALMENSUAL
-REMUNERATIVA Y BONIFICABLE- ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 20o Y
ANEXOV DEL DECRETO No 1280/89 Y MODIFICADA PORELARTICULO
13o DEL DECRETO No 681/91, EN LOS IMPORTES QUE PARA CADA CLASE
SE INDICAN EN EL ANEXO II DE ESTA LEY.
ART. 12- FIJASE LA ASIGNACION ESPECIAL DE EMERGENCIA NO REMU-
NERATIVA MENSUAL, ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 25o Y ANEXO VII DEL
DECRETO No681/91 Y MODIFICADA POR EL ARTICULO 10o Y ANEXO II DEL
DECRETO No 2377/91, PARA CADA CLASE DEL ESCALAFON LEY No 5126 Y
DEL ESCALAFON LEY No 4045, EN LOS IMPORTES QUE SE INDICAN EN EL
ANEXO III DE ESTA LEY.
*ART. 13- FIJASE LA ASIGNACION ESPECIAL DE EMERGENCIA,
NO REMUNERATIVA, ESTABLECIDA PARA EL PERSONAL JORNALIZADOPOR
ELARTICULO16oY ANEXO IV DEL DECRETO No 2377DEL30DE
AGOSTODE1991, EN LOS IMPORTES QUE PARA CADACATEGORIASE
ESTABLECEN EN EL ANEXO IV DE ESTA LEY.
LA ASIGNACION ESPECIAL REFERIDA NO ESTA SUJETA A LOS APORTES
CONTRIBUCIONESPREVISIONALES.LAMISMA ESDECARACTERNO
BONIFICABLE,NO SIENDO COMPUTABLE -EN CONSECUENCIA-PARALA
DETERMINACIONDE LOS ADICIONALES Y SUPLEMENTOSPREVISTOSEN
DICHOREGIMEN REMUNERATIVO, CUYOS IMPORTES SURJAN DEAPLICAR
PORCENTAJES,COEFICIENTESO PROPORCIONES DECUALQUIERTIPO
SOBRE LAS REMUNERACIONES.
*ART.14- FIJASE EN EL IMPORTE DE UN MILLON CIENMIL
NOVENTAYSEIS AUSTRALES (=A=1.100.096.-),LAASIGNACION
ESPECIAL REMUNERATIVA MENSUAL ESTABLECIDA POR EL ARTICULO15o
DELDECRETONo 673/90 Y MODIFICADA POR EL ARTICULO14oDEL
DECRETO No 681/91.
ELIMPORTEDE ESTA ASIGNACION ESPECIAL, ESTABLECIDAPOREL
INCISOI)DELARTICULO15o DEL DECRETONo673/90YSUS
MODIFICACIONES, PARA EL PERSONAL JORNALIZADO (ARTICULO 49o DEL
DECRETO-LEYNo4322/79) ES DE CUARENTA Y CUATROMILCUATRO
AUSTRALES (=A= 44.004.-).
(VER ADEMAS LEY No5973, ART.32o)
*ART. 15- DEROGADO IMPLICITAMENTE POR LEY 6.109, ART. 43o.-
*ART. 16- FIJASE EN EL IMPORTE DE SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE
MIL CIENTO SESENTA AUSTRALES (A 677.160), LA ASIGNACION ESPECIAL
REMUNERATIVA CORRESPONDIENTE PERSONAL DEL ESCALAFON LEY No5465,
ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 5o DEL DECRETO No3272/89 -ARTICULO 3o
DEL DECRETO No 563/90- Y MODIFICADA EN ULTIMO TERMINO POR EL ARTI-
CULO 13o DEL DECRETO No 2377/91.
(IMPORTES MODIFICADOS POR LEY 5973, ART.34o)
*ART. 17- FIJASE EN EL IMPORTE DE UN MILLON CIEN MIL NOVENTA
Y SEIS AUSTRALES (A= 1.100.096.-), LA ASIGNACION ESPECIAL REMUNERA-
TIVA MENSUAL OTORGADA AL PERSONAL COMPRENDIDO EN EL ESCALAFON DECRETO-
ACUERDO No142/90, POR EL ARTICULO 19o DEL DECRETO No2428/90 Y MODIFICADA
POR EL ARTICULO 14o DEL DECRETO No2377/91.
(IMPORTES MODIFICADOS POR LEY No6109, ART.40o)
*ART. 18- OTORGASEUNAASIGNACION ESPECIAL REMUNERATIVA
MENSUAL AL PERSONAL COMPRENDIDO EN EL ESCALAFON LEYNo 5465
Y QUE NO PERCIBAELADICIONAL POR ESTADO SANITARIO, CONSIS-
TENTE EN EL IMPORTE QUE PARA CADA CLASE SE ESTABLECE A CONTI-
NUACION:
________________________________
lCLASEIMPORTEl
——————————–
l1768.92l
l1656.59l
l1541.88l
l1431.80l
l1325.66l
l128.64l
l118.99l
l109.35l
l99.70l
l810.04l
l710.26l
l610.54l
l510.89l
l411.46l
l312.16l
l212.52l
l112.86l
——————————–
ESTA ASIGNACION ESTA SUJETA A LOS APORTES Y CONTRIBU-
CIONES PREVISIONALES.ADEMAS, TIENE CARACTER DE NO BONIFICABLE,
NO SIENDO COMPUTABLE -ENCONSECUENCIA-PARALA DETERMINACION DE
LOS ADICIONALES Y SUPLEMENTOS PREVISTOS EN EL REFERIDO REGIMEN
ESCALAFONARIO, CUYOS IMPORTES SURJAN DE APLICAR PORCENTAJES, COE-
FICIENTES O PROPORCIONES DECUALQUIER TIPO SOBRE LAS REMUNERACIO-
NES.
(TEXTO SEGUN LEY No6109, ART.34o)
*ART. 19- DEROGADO POR LEY 6.109, ART. 39o.-
ART.20-MODIFICASE EL ESCALAFONGENERAL -LEY No 5126- Y
SUS MODIFICATORIAS, DEL SIGUIENTE MODO:
A)SUSTITUYASEEL PUNTO 3o) DEL INCISO A) DELARTICULO
59o, POR EL SIGUIENTE:
«3o)ELADICIONAL SERA EQUIVALENTE ALIMPORTEQUE
RESULTEDEAPLICAR EL CINCUENTAPORCIENTO(50%)
SOBRELARETRIBUCION QUE SE FIJE PARA LACLASEDE
REVISTA DEL AGENTE, MAS LAS ASIGNACIONESESPECIALES,
REMUNERATIVAS O NO, QUE CORRESPONDEN A LA MISMA,MAS
LOSADICIONALESPARTICULARESPORTITULO,
RESPONSABILIDADPROFESIONAL,FUNCIONJERARQUICAY
ANTIGUEDAD QUE A AQUEL LE CORRESPONDA, CUANDOCUMPLA
LA JORNADA ADICIONAL EXPRESADA EN EL PUNTOANTERIOR.
ESTE PORCENTAJE SE REDUCIRA PROPORCIONALMENTECUANDO
LA JORNADA ADICIONAL QUE SE ESTABLEZCA SEA INFERIOR A
LAS QUINCE (15) HORAS MENCIONADAS.»
B)MODIFICASE EL SEGUNDO PARRAFO DEL PUNTO 4o) DEL ANEXO
VI, POR EL SIGUIENTE:
«ESTASCORRELACIONES ENTRE ASIGNACION DE LA CLASE
PRESTACIONDE SERVICIO, SE ESTABLECEN SINPERJUICIO
DELAFACULTAD DEL PODEREJECUTIVOYAUTORIDADES
MUNICIPALESCOMPETENTES,ENSUSRESPECTIVAS
JURISDICCIONES,DEFIJAR PRESTACIONESMENORESCON
CARACTERGENERAL,SINQUEELLOIMPLIQUEUNA
DISMINUCIONDELAS REMUNERACIONES DELPERSONALNI
AFECTELASMODALIDADESPARAELCALCULODELAS
MISMAS.»
C)MODIFICASEELPUNTO5o)DELANEXOVI,POREL
SIGUIENTE:
«5o)LOSAGENTES QUE POR DISPOSICIONDEAUTORIDAD
COMPETENTESE DESEMPE|EN EN HORARIOS MENORESALOS
NORMALES,PERCIBIRANUNAASIGNACIONDELACLASE
PROPORCIONALALHORARIODETRABAJOQUESELES
ESTABLEZCA.»
ART.21- MODIFICASE EL SEGUNDO PARRAFO DELARTICULO 43o
DE LA LEY No 5465, EL QUE QUEDARA REDACTADO DE LA SIGUIENTE FORMA:
«ELADICIONALSERAEQUIVALENTE AL IMPORTEQUERESULTEDE
APLICAREL CINCUENTA POR CIENTO (50%) SOBRE LA ASIGNACIONDE
LACLASEDEREVISTA DEL AGENTECUANDOCUMPLALAJORNADA
ADICIONAL EXPRESADA EN EL PARRAFO ANTERIOR. ESTE PORCENTAJE SE
REDUCIRA PROPORCIONALMENTE CUANDO LA JORNADA ADICIONAL QUESE
ESTABLEZCA SEA INFERIOR A LAS QUINCE (15) HORAS MENCIONADAS.»
ART.22-MODIFICASE EL ARTICULO 14o DE LA LEY No 5336,
POR EL SIGUIENTE:
«ARTICULO 14o: EL ADICIONAL POR RESPONSABILIDAD CONDUCTIVASE
ABONARA AL PERSONAL QUE REVISTA EN LOS GRADOS DESUBJEFEDE
POLICIAHASTASUBCOMISARIOINCLUSIVEYCONSISTIRAENEL
IMPORTEQUERESULTEDEAPLICARLOSCOEFICIENTESQUEA
CONTINUACION SE DETALLAN, SOBRE LA ASIGNACION DE LA CLASEDEL
GRADO DE REVISTA:
A)OFICIALES SUPERIORES: NOVENTA CENTESIMOS (0,90).
B)OFICIALES JEFES: SETENTA CENTESIMOS (0,70).»
*ART. 23- DEROGADO POR LEY 5.973, ART. 41o.-
ART. 24- MODIFICASE EL REGIMEN DEL SUPLEMENTO POR PRESEN-
TISMO ESTABLECIDO POR EL DECRETO No 3271/89, RATIFICADO POR LA LEY
No 5700, DEL SIGUIENTE MODO:
A)INCORPORANSEALARTICULO1o,MODIFICADOPOREL
ARTICULO23o DEL DECRETO No 1130/90, LOSSIGUIENTES
INCISOS:
«G) PERMISOS PARA RENDIR EXAMENES, POR EL DIA DEL EXAMEN EX-
CLUSIVAMENTE.
H)LICENCIAPOR ENFERMEDAD, POR EL TIEMPO EN QUE EL AGENTE
SE ENCUENTRE INTERNADO EN UN CENTRO HOSPITALARIO O ASIS-
TENCIAL, EXCLUSIVAMENTE.»
B)SUSTITUYASE EL ANTEPENULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO,
MODIFICADOPORELARTICULO23oDELDECRETONo
1130/90, POR EL SIGUIENTE:
«LAPRIMERINASISTENCIAO FRACCIONDEELLAHARA
PERDERELTREINTAYTRESPORCIENTO(33%)DEL
SUPLEMENTO. MAS DE UN DIA DE INASISTENCIA Y HASTA DOS
(2) DIAS, HARA PERDER EL CINCUENTA POR CIENTO(50%).
MAS DE DOS (2) INASISTENCIAS HARA PERDER LA TOTALIDAD
DELSUPLEMENTO,EXCEPTO EL CASO ESTABLECIDOENEL
SIGUIENTE PARRAFO.»
C)SUSTITUYASE EL TERCER PARRAFO DEL ARTICULO 2o, POR EL
SIGUIENTE:
«NO AFECTAN EL DERECHO A PERCIBIR ESTE SUPLEMENTO LAS
INASISTENCIASCON GOCE DE HABERES MOTIVADAS PORLAS
CIRCUNSTANCIASENUMERADAS EN ELARTICULOANTERIOR.
ADEMAS,ESDEAPLICACIONLOESTABLECIDOENEL
ARTICULO ANTERIOR PARA EL CASO DE LAS INASISTENCIAS O
FRACCIONES DE ELLAS.»
TITULO II
ADICIONAL POR DEDICACION DE TIEMPO COMPLETO
*ART.25- ESTABLECESE EL ADICIONAL POR DEDICACIONDE
TIEMPO COMPLETO PARA LOS AGENTES DE LA ADMINISTRACIONPUBLICA
PROVINCIAL QUE, PREVIAMENTE SELECCIONADOS,SE DESEMPE|ENCON
DEDICACION DE TIEMPO COMPLETO.
DICHO ADICIONAL SE LIQUIDARA DE LA SIGUIENTE FORMA:
A)LAINCORPORACIONSEREALIZARAPORTIEMPO
DETERMINADO,PREVIA SELECCION DELAGENTE,MEDIANTE
DECRETODELPODEREJECUTIVO,CONREFRENDODEL
MINISTERIO DE HACIENDA.
B)LADESIGNACIONPARATRABAJARTIEMPOCOMPLETO
IMPLICARAUNA EVALUACION PERMANENTE DELAGENTE,EL
CUALPODRASERDESAFECTADOENCUALQUIEREPOCA
MEDIANTE DECRETO DEL PODER EJECUTIVO.
*C)EL ADICIONAL SERA EQUIVALENTE AL IMPORTE QUERESULTE
DEAPLICARELCIENPORCIENTO(100%)SOBRELA
RETRIBUCIONQUEPOR TODOCONCEPTOCORRESPONDAAL
AGENTE, INCLUIDAS TODAS LAS ASIGNACIONES, ADICIONALES
Y SUPLEMENTOS, REMUNERATIVOS O NO, EXCEPTO FONDOSDE
INCENTIVACION, DE ESTIMULO O SIMILARES Y EL SUPLEMEN-
TO ESTABLECIDO POR EL ART. 61o DEL DECRETO LEY No 4322/79.
(TEXTO SEGUN DECRETO 728/92, ART.3o, RATIFICADO POR LEY
No6029)
D)ESTE ADICIONAL ES INCOMPATIBLE CON LA PERCEPCIONDEL
ADICIONALPORMAYORDEDICACIONOCUALQUIEROTRO
ADICIONAL DE LOS DISTINTOS ESCALAFONES QUEIMPLIQUEN
ELPAGODE MAYOR PRESTACIONHORARIAODEDICACION
EXCLUSIVA.
E)LOSAGENTESINCLUIDOSENELPRESENTEADICIONAL
DEBERAN CUMPLIR CUARENTA Y OCHO (48) HORASSEMANALES
DE LABOR.
TITULO III
REMUNERACIONES DE LAS AUTORIDADES SUPERIORES
CAPITULO I
AUTORIDADES SUPERIORES DEL PODER EJECUTIVO
*ART. 26- LA REMUNERACIÓN MENSUAL DEL GOBERNADOR DE LA
PROVINCIA, VICEGOBERNADOR, MINISTROS DEL PODER EJECUTIVO, DIRECTOR
GENERAL DE ESCUELAS, SECRETARIO LEGAL Y TÉCNICO Y SUBSECRETARIOS,
CONTEMPLADOS EN EL ANEXO VI DE LA LEY 5811, SE DETERMINARÁN PARA
CADA CASO, DEL SIGUIENTE MODO:
A) GOBERNADOR: FÍJASE LA RETRIBUCIÓN BRUTA QUE POR TODO CONCEPTO
PERCIBIRÁ EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA, EN LA SUMA DE PESOS
TRES MIL ($ 3.000).
B) VICEGOBERNADOR: EL IMPORTE QUE RESULTE DE APLICAR EL COEFICIENTE
NOVENTA Y OCHO CENTÉSIMOS (0,98) SOBRE LA REMUNERACIÓN QUE
CORRESPONDA AL GOBERNADOR.
C) MINISTROS DEL PODER EJECUTIVO Y DIRECTOR GENERAL DE ESCUELAS:
EL IMPORTE QUE RESULTE DE APLICAR EL COEFICIENTE NOVENTA Y CUATRO
CENTÉSIMOS (0,94) SOBRE LA REMUNERACIÓN QUE CORRESPONDA LA
GOBERNADOR.
D) SECRETARIO LEGAL Y TÉCNICO DE LA GOBERNACIÓN Y SUBSECRETARIOS:
EL IMPORTE QUE RESULTE DE APLICAR EL COEFICIENTE NOVENTA
CENTÉSIMOS (0,90) SOBRE LA REMUNERACIÓN QUE CORRESPONDA AL
GOBERNADOR.
LOS FUNCIONARIOS ENUMERADOS MÁS ARRIBA, NO PODRÁN PERCIBIR NINGÚN
OTRO EMOLUMENTO MENSUAL, CUALQUIERA SEA SU DENOMINACIÓN
(TEXTO SEGUN LEY 6978, ART. 1)
(HIS: INC. D: TEXTO SEGUN DECRETO No4480/91 B.O. 13/04/92)
CAPITULO II
LEGISLADORES Y PERSONAL SUPERIOR DEL PODER LEGISLATIVO
*ART. 27- LA REMUNERACIÓN MENSUAL DE LOS LEGISLADORES DE
LA PROVINCIA SE DETERMINARÁ DEL SIGUIENTE MODO: EL IMPORTE QUE
RESULTE DE APLICAR EL COEFICIENTE NOVENTA Y CINCO CENTÉSIMOS
(0,95) SOBRE LA REMUNERACIÓN QUE CORRESPONDA AL GOBERNADOR. LOS
SECRETARIOS DE CÁMARAS: EL IMPORTE QUE RESULTE DE APLICAR EL
COEFICIENTE NOVENTA Y OCHO CENTÉSIMOS (0,98) SOBRE LA REMUNERACIÓN
QUE CORRESPONDA AL LEGISLADOR. LOS FUNCIONARIOS ENUMERADOS EN
ESTE ARTÍCULO, NO PODRÁN PERCIBIR NINGÚN OTRO EMOLUMENTO MENSUAL,
CUALQUIERA SEA SU DENOMINACIÓN.
(TEXTO SEGUN LEY 6978, ART. 2)
CAPITULO III
FISCAL DE ESTADO Y ASESOR DE GOBIERNO
ART. 28- LA REMUNERACION MENSUAL DEL FISCAL DE ESTADO
Y ASESOR DE GOBIERNO, SERA EQUIVALENTE AL IMPORTE QUERESULTE
DEAPLICAR EL COEFICIENTE NOVENTA Y CINCOCENTESIMOS(0,95)
SOBRE LA REMUNERACION QUE CORRESPONDA AL GOBERNADOR.
ELSETENTAPORCIENTO(70%)DEDICHASREMUNERACIONES
CONSTITUYELA ASIGNACION DE LA CLASE Y EL RESTOCOMPENSACION
FUNCIONALDE LAS MAYORES EROGACIONES QUE ORIGINA ELEFECTIVO
DESEMPE|ODELAFUNCION, QUE REVESTIRA ELCARACTERDENO
REMUNERATIVO.
NO PODRAN PERCIBIR NINGUN OTRO EMOLUMENTO MENSUAL,CUALQUIERA
SEASU DENOMINACION, EXCEPTO LOS DESTINADOS ACOMPENSARLOS
GASTOS ORIGINADOS POR CAMBIO DE RESIDENCIA.
CAPITULO IV
CARGOS DE MAYOR JERARQUIA
*ART.29-LA REMUNERACIÓN MENSUAL DE LOS CARGOS
DENOMINADOS DE MAYOR JERARQUÍA, SE DETERMINARÁ APLICANDO LOS
PORCENTAJES ESTABLECIDOS PARA CADA UNO DE ELLOS EN EL ANEXO I
DE LA PRESENTE LEY, SOBRE LA REMUNERACIÓN QUE CORRESPONDA AL
GOBERNADOR DE LA PROVINCIA. ESTOS FUNCIONARIOS NO PODRÁN PERCIBIR
NINGÚN OTRO EMOLUMENTO MENSUAL, CUALQUIERA SEA SU DENOMINACIÓN.
(TEXTO SEGUN LEY 6978, ART. 3)
TITULO IV
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
ART.30- DEROGANSE A PARTIR DEL 01/01/92 LOSDECRETOS
NROS. 2749/88, 2750/88 Y 3301/90.
ART. 31- LAS REMUNERACIONES ESTABLECIDAS POR ESTE Y
SE IMPUTARAN A LAS PARTIDAS PRESUPUESTARIAS QUECORRESPONDAN,
EFECTUANDOSEPOSTERIORMENTE LOS REAJUSTES O AMPLIACIONESQUE
SEAN NECESARIOS.
TITULO V
MODIFICACIONES ESTATUTARIAS
ART. 32- MODIFICASE EL ARTICULO 17o DEL ESTATUTODEL
EMPLEADO PUBLICO APROBADO POR EL DECRETO LEY No 560/73, EL QUE
QUEDARA REDACTADO DE LA SIGUIENTE FORMA:
«ARTICULO 17: CUANDO COMO CONSECUENCIA DE LAREESTRUCTURACION
DE UN ORGANISMO DEL ESTADO, QUE COMPORTE SU SUPRESION O LADE
DEPENDENCIAS QUE LO INTEGREN, SUS AGENTES PERMANENTES QUEDARAN
EN DISPONIBILIDAD POR EL TERMINO DE SEIS (6) MESES A PARTIR DE
LAFECHAENQUESE LESNOTIFIQUELASUPRESIONREFERIDA
PRECEDENTEMENTE.
EN EL TRANSCURSO DE DICHO LAPSO, EL PERSONALALUDIDO DEBERA
SERREUBICADOCONPRIORIDADABSOLUTAEN CUALQUIER VACANTE
DE LA ESPECIALIDAD, DEEQUIVALENTE NIVEL Y JERARQUIA, EXISTEN-
TE O QUE SE PRODUZCA ENEL AMBITO DEL PRESENTE ESTATUTO, SI
REUNE LAS CONDICIONESEXIGIDAS. EN EL INTERIN NO PRESTARA SER-
VICIOS, PERCIBIENDO LA TOTALIDAD DE LAS RETRIBUCIONES Y ASIGNA-
CIONES QUE LE CORRESPONDAN.
SI LA REUBICACION NO FUERE POSIBLE, CUMPLIDO EL PLAZO DE DISPO-
NIBILIDADSEOPERARA LACESACIONDEESE PERSONALENFOR-
MA DEFINITIVA. LOSAGENTESCESADOS TENDRAN DERECHO A PERCIBIR
UNAINDEMNIZACION EQUIVALENTE A UN MES DE SUELDO POR CADA A|O
DE SERVICIO O FRACCION MAYOR DE TRES (3) MESES, TOMANDO COMO
BASE LA ASIGNACION DE SU CLASE DEREVISTACON MAS LOS ADICIO-
NALES Y SUPLEMENTOS REMUNERATIVOS QUE ESTUVIERE PERCIBIENDO AL
TIEMPO DE CESAR EN SU FUNCION.
LOSCARGOS ELIMINADOS Y LAS FUNCIONESINHERENTES A LOS MISMOS
NO PODRAN SER RECREADOS HASTA DESPUES DE DOS (2) A|OS DE HABER-
SE OPERADO SU SUPRESION.»
ART. 33- MODIFICASE EL INCISO B) DEL ARTICULO 3oDEL
ESTATUTODEL DOCENTE -LEY No 4934-, EL QUE QUEDARAREDACTADO
DE LA SIGUIENTE FORMA:
«ARTICULO3o:INCISOB):PASIVA:CORRESPONDEAL
PERSONALEN USO DE LICENCIA O EN DISPONIBILIDADSIN
GOCE DE SUELDO, AL QUE DESEMPE|E FUNCIONESPOLITICAS
ELECTIVAS O NO, REGIDAS POR SUS RESPECTIVAS LEYES, AL
QUE ESTE CUMPLIENDO SERVICIO MILITAR Y A LOS DOCENTES
SUSPENDIDOSEN VIRTUD DE SUMARIOS ADMINISTRATIVOSY
PROCESOS JUDICIALES.»
ART.34- DEROGASE EL INCISO D) DEL ARTICULO6oDEL
ESTATUTO DEL DOCENTE LEY No 4934.
LOS DOCENTES QUE A LA FECHA DE SANCION DE LA PRESENTE
LEYESTUVIERENPRESTANDO SERVICIOSCONCAMBIODE
FUNCIONES, EN RAZON DE LO DISPUESTO POR LA NORMAQUE
SEDEROGA, SERAN TRANSFERIDOS AL ESCALAFONQUELES
CORRESPONDA EN RAZON DE LAS FUNCIONES QUE DESEMPE|EN.
SE ASEGURARA QUE PERCIBAN COMO MINIMO LA REMUNERACION
EFECTIVA QUE ACTUALMENTE LES CORRESPONDE, MEDIANTE UN
ADICIONALESPECIAL COMPENSATORIO QUEABSORBERALOS
AUMENTOS QUE EN EL FUTURO SE ASIGNEN EN ELESCALAFON
AL QUE ACCEDAN.
ASIMISMO,DEBERAPREVERLAINCORPORACIONASUS
FUNCIONESESPECIFICAS,SICESARALADOLENCIAO
INCAPACIDADQUEMOTIVOELCAMBIODEFUNCIONES,
RECUPERANDO EL ESTADO DOCENTE.
ART. 35- DEROGASE DEL INCISO D) DEL ARTICULO 122o DEL
ESTATUTO DEL DOCENTE LEY No 4934, LA SIGUIENTE EXPRESION:
«LAACTUALIZACION DE LAS PRESTACIONESSEEFECTUARA
ANUALMENTE MEDIANTE LA APLICACION DE LOS COEFICIENTES
ENRAZON DEL INDICE DEL COSTO DE VIDA, OBTENIDOPOR
LA DIRECCION NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSO.»
TITULO VI
REGIMEN DE LICENCIAS
CAPITULO I
AMBITO DE APLICACION
ART. 36- EL PRESENTE REGIMEN SERA DE APLICACION A LOS
AGENTESPUBLICOSDELA PROVINCIA DEMENDOZA,QUEPRESTAN
SERVICIOSENLOS TRES PODERES DELESTADO,MUNICIPALIDADES,
ENTIDADESDESCENTRALIZADAS,AUTONOMAS,AUTARQUICASY
ORGANISMOSEXTRA PODER, CREADOS POR LA CONSTITUCIONOLEYES
PROVINCIALES.
CAPITULO II
LICENCIA ANUAL ORDINARIA
*ART.37-ELPERSONAL COMPRENDIDOENELPRESENTE
REGIMEN GOZARA DE LA SIGUIENTE LICENCIA ANUAL ORDINARIA:
1)CUANDO SU ANTIGUEDAD FUERA MAYOR DE SEIS (6) MESESY
NOEXCEDADECINCO (5)A|OS:CATORCE(14)DIAS
CORRIDOS;
2)CUANDOSU ANTIGUEDAD SUPERE LOS CINCO (5) A|OS YNO
EXCEDALOSDIEZ(10)A|OS:VEINTIUN(21)DIAS
CORRIDOS;
3)CUANDOSU ANTIGUEDAD SUPERE LOS DIEZ (10) A|OS YNO
EXCEDADEVEINTE (20) A|OS:VEINTIOCHO(28)DIAS
CORRIDOS;
4)CUANDO LA ANTIGUEDAD FUERA MAYOR DE VEINTE (20) A|OS:
TREINTA Y CINCO (35) DIAS CORRIDOS.
LA ANTIGUEDAD SE COMPUTARA AL 31 DE DICIEMBRE DEL A|O
AL QUE CORRESPONDIERA LA LICENCIA.
EN EL CASO DE LOS EMPLEADOS JORNALIZADOS SE COMPUTARA
EL VALOR DEL DIA VIGENTE A LA MISMA FECHA.
(TEXTO SEGUN LEY No6109, ART.62o)
ART. 38- LA LICENCIA ANUAL ORDINARIA REGULADA POR
ARTICULO ANTERIOR, SERA GOZADA DE CONFORMIDAD CON LAS SI-
GUIENTES NORMAS:
1)DURANTEELPERIODODE LICENCIAELAGENTETENDRA
DERECHOA LA PERCEPCION INTEGRA DESUREMUNERACION
INCLUIDOSLOSPREMIOS,ADICIONALESYSUPLEMENTOS
MENSUALESFIJOSQUE HAYA DEVENGADO DURANTEELMES
ANTERIORAL GOCE DEL BENEFICIO. EN CASODEEXISTIR
REMUNERACIONESVARIABLES,LIQUIDACIONDEHORAS
SUPLEMENTARIAS, PAGO POR UNIDAD DE OBRA O SITUACIONES
SIMILARES,DEBERANDETERMINARSELOSPROMEDIOS,
DIVIDIENDOLASRETRIBUCIONES ANUALESODELMENOR
TIEMPO TRABAJADO POR EL AGENTE, POR EL NUMERO DE DIAS
HABILESPORLOSQUE SE LE RETRIBUYOENELMISMO
PERIODO.
2)LALICENCIATENDRA INICIO ELDIAHABILINMEDIATO
SIGUIENTE AL DESCANSO SEMANAL QUE HAYACORRESPONDIDO
AL AGENTE.
3)LA LICENCIA ANUAL DEBERA SER OTORGADA ENTRE EL 1oDE
DICIEMBRE DEL A|O AL QUE CORRESPONDA Y EL TREINTADE
ABRILDELA|O SIGUIENTE Y SUFECHACOMUNICADAAL
AGENTE BENEFICIARIO CON TREINTA (30) DIAS CORRIDOS DE
ANTICIPACIONALINICIODE SUGOCE.SINOFUERE
COMUNICADAEN TERMINO EL AGENTE PODRA ESTABLECERLA
FECHA DE INICIACION DE SU LICENCIA ANUAL, CON EL SOLO
RECAUDO DE COMUNICARLO FEHACIENTEMENTE AL RESPONSABLE
DELA REPARTICION, DE TAL MANERA QUE EL TERMINODEL
GOCESEPRODUZCAANTESDEL 31DEMAYODELA|O
CORRESPONDIENTE.
4)LASREPARTICIONESQUEINTERRUMPANODISMINUYAN
CONSIDERABLEMENTELAPRESTACIONDESUSSERVICIOS
DURANTE DETERMINADAS EPOCAS O MESES DEL A|O,DEBERAN
DIAGRAMARLAS LICENCIAS DE SU PERSONAL DETALMODO
QUELOS DIAS DE DESCANSO ANUAL COINCIDAN CONDICHAS
INTERRUPCIONES O DISMINUCIONES DEL SERVICIO, QUEDANDO
EXCEPTUADAS DE CUMPLIR LO PREVISTO EN LOS INCISOS 2
Y 3DEL PRESENTE ARTICULO.
5)QUEDARANEXCEPTUADAS DE CUMPLIR LO DISPUESTOENEL
INCISO3)DEESTEARTICULO,LASREPARTICIONES,
SECTORES O UNIDADES DE LA ADMINISTRACION, QUE POR
NATURALEZADESUSSERVICIOSTENGANUNMAYOR
REQUERIMIENTO DE ELLOS DURANTE EL PERIODO PREVISTO EN
DICHOINCISO, PUDIENDO DIAGRAMAR LA LICENCIADESU
PERSONAL FUERA DE LA EPOCA SE|ALADA.
6)LOSAGENTES QUE NO TENGAN UNA ANTIGUEDADMINIMADE
SEIS(6) MESES Y AQUELLOS QUE PRESTEN SERVICIOSPOR
CICLOS MENORES DE SEIS (6) MESES, TENDRAN UNPERIODO
DE LICENCIA PAGA DE UN DIA POR CADA VEINTE (20)DIAS
EFECTIVAMENTE TRABAJADOS.
7)EL GOCE DE LA LICENCIA ANUAL ORDINARIA SE SUSPENDERA:
A) PORRESOLUCIONFUNDADADELRESPONSABLEDELA
REPARTICIONENQUE TRABAJE EL AGENTE,MOTIVADAEN
NECESIDAD DEL SERVICIO PUBLICO; Y,
B)PORENFERMEDADOACCIDENTE DELEMPLEADO,QUELE
ACUERDEELDERECHODE OBTENERLICENCIAPAGAPOR
RAZONES DE SALUD, HASTA LA OBTENCION DEL ALTAMEDICA
O EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS DE LICENCIA PAGAPOR
RAZONES DE SALUD.
NOSE RECONOCERAN OTRAS CAUSAS DE SUSPENSIONDELA
LICENCIA ANUAL ORDINARIA.
8)CUANDOAMBOSESPOSOSSEDESEMPE|ENCOMOAGENTES
COMPRENDIDOS EN LA PRESENTE LEY, LAS REPARTICIONES EN
LA QUE PRESTEN EL SERVICIO DEBERAN, EN CUANTO RESULTE
POSIBLE, ACORDARLES LA LICENCIA SIMULTANEAMENTE.
ART.39- LA LICENCIA ANUAL NO PODRACOMPENSARSEEN
DINERO Y VENCIDOS LOS PLAZOS FIJADOS POR LA PRESENTE LEYPARA
SU GOCE, SE PERDERA EL BENEFICIO, EXCEPTO QUE OCURRA ALGUNA DE
LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS:
1)QUEELAGENTEHAYACESADOENELSERVICIOPOR
CUALQUIERCAUSA, SIN GOZAR DE SU LICENCIA ANUAL,EN
CUYOCASOSELELIQUIDARAUNAINDEMNIZACION
SUPLETORIA,IGUALA LA REMUNERACION DE UNDIAPOR
CADA VEINTE (20) DIAS TRABAJADOS EFECTIVAMENTE; SI EL
CESE SE PRODUJERA ANTES DEL 31 DE MAYO Y ELEMPLEADO
NO HUBIERE GOZADO DE SU LICENCIACORRESPONDIENTEAL
A|OANTERIOR,DEBERA ADICIONARSE EL IMPORTEDELA
RETRIBUCIONDELNUMERO DE DIAS DE LICENCIAQUELE
HUBIERE CORRESPONDIDO POR DICHO PERIODO.
SI EL CESE SE PRODUJERA POR FALLECIMIENTO DEL AGENTE,
LAINDEMNIZACIONCORRESPONDERAASUSHEREDEROS
FORZOSOS, SIN NECESIDAD DE DECLARATORIA.
2)QUEELAGENTE HUBIESE ACORDADO POR ESCRITOCONEL
RESPONSABLEDE LA REPARTICION, LA ACUMULACIONAUN
PERIODO DE LICENCIA POSTERIOR, DE HASTA UN TERCIODE
LALICENCIA DEL PERIODO INMEDIATAMENTE ANTERIOR,EN
CUYOCASO SE LE OTORGARA LA LICENCIA ACUMULADA,AUN
CUANDODEBA INICIARSE O CONCLUIR FUERA DELAEPOCA
DEL A|O FIJADA EN EL INCISO 3) DEL ARTICULO 38o DE LA
PRESENTE LEY;
3)QUE SE HAYA PRODUCIDO LA SUSPENSION O INTERRUPCION DE
LALICENCIAANUALDELAGENTE,PORLOSMOTIVOS
PREVISTOSENELINCISO 7) DEL ARTICULO38o DELA
PRESENTE LEY.
CAPITULO III
LICENCIA PAGA POR RAZONES DE SALUD
ART.40-EL ACCIDENTE O ENFERMEDADINCULPABLEQUE
IMPIDA LA PRESTACION DEL SERVICIO, NO AFECTARA EL DERECHODEL
AGENTEAPERCIBIRSU REMUNERACIONDURANTELOSSIGUIENTES
PERIODOS:
1)SI SU ANTIGUEDAD EN EL SERVICIO FUERA MENOR DECINCO
(5) A|OS:
A)DE TRES (3) MESES SI NO TUVIERA CARGAS DE FAMILIA; Y,
B)DE SEIS (6) MESES SI TUVIERA CARGAS DE FAMILIA.
2)SI SU ANTIGUEDAD EN EL SERVICIO FUERA MAYOR DECINCO
(5) A|OS:
A)DE SEIS (6) MESES SI NO TUVIERA CARGAS DE FAMILIA; Y,
B)DE UN (1) A|O SI TUVIERA CARGAS DE FAMILIA.
SE CONSIDERARA QUE EL AGENTE TIENE CARGAS DEFAMILIA
CUANDOPERCIBA ALGUNA ASIGNACIONFAMILIAR,EFECTUE
APORTEPORFAMILIARACARGOENLAOBRASOCIAL
CORRESPONDIENTEOTENGAOBLIGACIONESLEGALES
ALIMENTARIAS, DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES VIGENTES.
LARECIDIVADEENFERMEDADESCRONICASNOSE
CONSIDERARANUEVAENFERMEDAD Y, PORLOTANTO,NO
GENERARA DERECHO ALPERIODO DE LICENCIA PAGA,SALVO
QUE EL AGENTE SE HAYA REINCORPORADO EFECTIVAMENTEAL
SERVICIOY HAYA PERMANECIDO EN EL DURANTE UNTIEMPO
DEPORLOMENOS DOS (2)A|OSCONTADOSDESDELA
FINALIZACION DE SU LICENCIA PAGA POR LA ENFERMEDAD DE
QUE SE TRATE.
LACONCURRENCIA DE VARIAS CAUSAS IMPEDITIVASDELA
PRESTACIONEN UN MISMO TIEMPO SERAN CONSIDERADAS,A
LOSFINESDEESTADISPOSICION,COMOUNASOLA
ENFERMEDAD O ACCIDENTE.
ART.41-DURANTE UN PERIODO DELICENCIAPAGAPOR
RAZONESDESALUD,EL AGENTE TENDRADERECHOALAINTEGRA
PERCEPCIONDE SU REMUNERACION, EXCEPTO EN LO RELATIVOALOS
PREMIOS QUE SE LE ABONEN EN RAZON DE LA ASISTENCIA EFECTIVA AL
TRABAJOYAQUELLASRETRIBUCIONESQUETENGANPOROBJETO
COMPENSARLOS COSTOSQUE EL AGENTE DEBAINVERTIRPARAEL
CUMPLIMIENTODELSERVICIO, QUE QUEDARAN SUSPENDIDOS.ENLO
ATINENTEALALIQUIDACIONDESUREMUNERACION,SERADE
APLICACION LO PREVISTOS EN EL INCISO 1) DEL ARTICULO 38o DE LA
PRESENTE LEY.
ART.42- EL PODER EJECUTIVO REGLAMENTARA EL MODODE
COMPROBACIONDE LAS ENFERMEDADES O ACCIDENTESQUEDENUNCIEN
LOS AGENTES PUBLICOS QUE DEPENDAN DE LA ADMINISTRACION GENERAL
Y AQUELLOS QUE PRESTEN EL SERVICIO EN LAS ENTIDADES AUTONOMAS,
DESCENTRALIZADAS,AUTARQUICASOEXTRA PODER.ENELPODER
JUDICIAL DICHA REGLAMENTACION CORRESPONDERA A LA SUPREMA CORTE
DE JUSTICIA Y EN LA LEGISLATURA A LAS CAMARA RESPECTIVAS.
ART.43-EL AGENTE ESTARA OBLIGADO ASOMETERSEAL
CONTROLQUESE EFECTUE POR EL FACULTATIVO DESIGNADOPORLA
REPARTICION EN LA QUE PRESTA SERVICIOS, BAJO APERCIBIMIENTO DE
PERDIDADE SU REMUNERACION Y DEMASSANCIONESDISCIPLINARIAS
QUE CORRESPONDAN POR LAS AUSENCIAS INJUSTIFICADAS.
*ART.44- PARA EL CASO DE ACCIDENTESOENFERMEDADES
DEL TRABAJO, SERAN DE APLICACION LAS NORMAS SOBREINCAPACIDAD
TEMPORARIA PREVISTAS POR LA LEY NO 9688, SUS MODIFICATORIASY
COMPLEMENTARIAS.LA LICENCIA RESPECTIVASERAOTORGADACON
INTERVENCIONDE LA JUNTA MEDICA QUE ACTUE EN EL AMBITO DELA
AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL TRABAJO.
(VER LEY No24557, ACTUAL LEY NACIONAL SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO)
ART.45-EL AGENTE, SALVO CASOSDEFUERZAMAYOR,
DEBERADAR AVISO DE LA ENFERMEDAD O ACCIDENTE Y DEL LUGAREN
QUESEENCUENTRA, EN EL TRANSCURSO DEL PRIMER DIAYENEL
HORARIODE LABOR AL QUE DEJA DE ASISTIR. MIENTRAS NO LOHAGA
PERDERALA REMUNERACION CORRESPONDIENTE A LOS DIAS EN QUENO
PRESTE EL SERVICIO, PREVIOS AL AVISO, SALVO QUE LAEXISTENCIA
DE LA ENFERMEDAD O ACCIDENTE, TENIENDO EN CUENTA SU CARACTER Y
GRAVEDAD, RESULTE LUEGO INEQUIVOCAMENTE ACREDITADA.
ART. 46- EL AGENTE PUBLICO ESTA OBLIGADO A SOMETERSE,
ADEMAS DE LOS CONTROLES DE LA REPARTICION EN LA QUE PRESTAEL
SERVICIO,ALOSCONTROLESESPECIALESQUEDISPONGANLAS
REGLAMENTACIONES APLICABLES.
ART.47-VENCIDOEL PLAZODELICENCIAPAGAPOR
RAZONES DE SALUD, SI EL AGENTE NO ESTUVIERA EN CONDICIONESDE
INCORPORARSEEFECTIVAMENTE AL SERVICIO, TENDRA DERECHOALA
CONSERVACIONDE SU EMPLEO POR EL TERMINO DE UNA|O,CONTADO
DESDE EL CUMPLIMIENTO DEL TERMINO DE SU LICENCIA PAGA.
ART. 48- LA REGLAMENTACION DE LA PRESENTE LEYFIJARA
LOSCASOSEN QUE SE AUTORICE EL CAMBIO DE FUNCIONESDELOS
AGENTES, EN RAZON DE SU DISMINUCION DE APTITUDESPSICOFISICAS
QUEIMPIDANLA PRESTACION DE LOS SERVICIOS INHERENTESASU
CARGO. LA SOLICITUD DE CAMBIO DE FUNCIONES DEBERA FORMALIZARSE
DURANTE EL PERIODO DE LICENCIA PAGA O RESERVA DE EMPLEO.
ASIMISMO, DEBERA PREVER LA INCORPORACION A SUS FUNCIONES
ESPECIFICAS, SI CESARA LA DOLENCIA O INCAPACIDAD QUE MOTIVO EL
CAMBIO DE FUNCIONES.
*ART. 49- CONCLUIDO EL PERIODO DE RESERVA DELEMPLEO,
DE SUBSISTIR LA CAUSA DEL IMPEDIMENTO EL AGENTE CESARA ENSUS
FUNCIONES,DEBIENDODICTARSEELACTOADMINISTRATIVO
CORRESPONDIENTE.
EN TAL SUPUESTO, EL AGENTE DEBERA SER INDEMNIZADO CON
UNA SUMA COMPENSATORIA EQUIVALENTE A UN MES DE SUELDO POR CADA
A|O DE SERVICIO O FRACCION MAYOR DE TRES (3) MESES. DICHA COM-
PENSACION SERA CALCULADA TOMANDO COMO BASE LA MEJOR REMUNERA-
CION MENSUAL, NORMAL Y HABITUAL PERCIBIDA DURANTE EL ULTIMO A-
|O O DURANTE EL TIEMPO DE PRESTACION DEL SERVICIO SI FUERE ME-
NOR.
ESTA INDEMNIZACION RESARCIRA AL AGENTE POR SU INCAPA-
CIDAD Y POR LA PERDIDA DEL EMPLEO Y NO SE ACUMULARA CON IN-
DEMNIZACIONES QUE POR ESTASCAUSALES DEBA ABONAR LA REPARTI-
CION EMPLEADORA ENRAZON DE LEYES SANCIONADAS CON ANTERIORI-
DAD AL PRESENTE REGIMEN, EXCEPTO EL CASO PREVISTO EN ELPA-
RRAFO SIGUIENTE.
SI EL IMPEDIMENTO DE SALUD TUVIESE SU CAUSA EN ALGUNO
DE LOS INFORTUNIOS CONTEMPLADOS EN LA LEY No 9688 Y SUS MODI-
FICATORIAS Y COMPLEMENTARIAS, EL AGENTE PERCIBIRA LAS INDEM-
NIZACIONES QUE CORRESPONDAN DE CONFORMIDAD CON DICHO REGIMEN,
LAS QUE SE ACUMULARAN A LA PREVISTA EN EL PARRAFO ANTERIOR.
A LOS FINES INDEMNIZATORIOS LA INCAPACIDAD DEBERA SER
ABSOLUTA Y PERMANENTE CONFORME A LA LEY LABORAL VIGENTE.
(TEXTO SEGUN LEY No6109, ART.63o)
CAPITULO IV
LICENCIAS ESPECIALES
*ART. 50-EL AGENTE PUBLICO GOZARA DE LASSIGUIENTES
LICENCIAS ESPECIALES:
1)POR NACIMIENTO DE HIJO: DOS (2) DIAS CORRIDOS;
2)POR MATRIMONIO: DIEZ (10) DIAS CORRIDOS;
3)POR FALLECIMIENTO DEL CONYUGE O DE LA PERSONA CONLA
CUALESTUVIESEUNIDOENAPARENTEMATRIMONIO,DE
ASCENDIENTES O DESCENDIENTES: TRES (3) DIAS CORRIDOS;
4)POR FALLECIMIENTO DE HERMANO: DOS (2) DIAS;
5)PARARENDIREXAMENOFORMARPARTEDEMESAS
EXAMINADORAS EN LA ENSE|ANZAMEDIA O UNIVERSITARIA O
ENCURSOSDECAPACITACIONORGANIZADOSCON
PARTICIPACION O APOYO OFICIAL: TRES (3) DIAS CORRIDOS
POR EXAMEN, CON UN MAXIMO DE VEINTIUNO (21) DIASPOR
A|O CALENDARIO;
6)PARA DONAR SANGRE: UN (1) DIA
7)PORCUIDADODEFAMILIARENFERMOACARGO,
FEHACIENTEMENTEACREDITADO: DIEZ (10) DIASPORA|O
CALENDARIO.
8)PARA TECNICOS Y PROFESIONALES QUE REALICEN CURSOSDE
PERFECCIONAMIENTODEBIDAMENTEACREDITADOSYQUE
FUEREN DE APLICACION EN SU FUNCION HASTA QUINCE(15)
DIASPORA|O, SU CONCESION QUEDARALIBRADAALAS
POSIBILIDADES DEL SERVICIO.
9)PORRAZONESPARTICULARES,SEIS (6)DIASPORA|O
CALENDARIO Y NO MAS DE DOS (2) DIAS POR MES.
LASLICENCIASA LAS QUE SEREFIEREESTEARTICULO
SERANPAGAS Y EL SALARIO SE CALCULARA CON ARREGLOA
LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 38 INC. 1) DE LA PRESENTE
LEY. EN LAS LICENCIAS REFERIDAS EN LOS INCISOS 1), 3)
Y4)DE ESTE ARTICULO, DEBERAN CONTARCONUNDIA
HABILCUANDOELNACIMIENTOOFALLECIMIENTO
COINCIDIERAN CON DIAS INHABILES.
10) PORDONACION DE ORGANOS O MATERIALESANATOMICOS,
VEINTE(20) DIAS CORRIDOS PRE-OPERATORIOS Y TREINTA(30)
DIASCORRIDOSPOST-OPERATORIOS.PODRAAMPLIARSEEL
PERIODOPOST-OPERATORIO DE ACUERDO A INFORME FUNDADOPOR
JUNTA MEDICA».
(TEXTO SEGUN LEY 6887, ART.1o)
ART.51-ELAGENTE BENEFICIARIODEUNALICENCIA
ESPECIAL DEBERA COMUNICAR A LA REPARTICION EN LA QUE PRESTA EL
SERVICIO, LA CIRCUNSTANCIA QUE MOTIVA SU LICENCIA YACREDITAR
LA CAUSA.
ART.52-EL AGENTE PODRASOLICITARLICENCIASPOR
RAZONESPARTICULARES, SIN GOCE DE HABERES, Y SE CONCEDERAEN
FORMACONTINUA O ALTERNADAHASTA COMPLETAR UNA|O,SIEMPRE
QUETENGA UNA ANTIGUEDAD EN LA ADMINISTRACION PUBLICA DEPOR
LOMENOS TRES (3) MESES. QUEDARA LIBRADA SU CONCESIONALAS
POSIBILIDADES DEL SERVICIO.
ART. 53- SE OTORGARA HASTA UN (1) A|O DE LICENCIA SIN
GOCE DE HABERES A PROFESIONALES Y TECNICOS QUE REALICEN CURSOS
DE PERFECCIONAMIENTO FUERA DEL PAIS Y CUYOS CONOCIMIENTOS SEAN
DE UTILIDAD PARA LA FUNCION QUE REALIZAN. ASIMISMO SE OTORGARA
HASTASEIS(6) MESES PARA EL MISMO OBJETO YENLASMISMAS
CONDICIONES,SI LOS ESTUDIOS SE REALIZARAN DENTRODELPAIS.
PODRANACUMULARSEALASMISMASLASLICENCIASQUE
CORRESPONDIERAN A CADA AGENTE POR RAZONES PARTICULARES.
QUEDARA LIBRADA SU CONCESION A LAS POSIBILIDADES DEL SERVI-
CIO.
CAPITULO V
PROTECCION DE LA MATERNIDAD
ART. 54- LA AGENTE EN ESTADO DE GRAVIDEZ NOPRESTARA
SERVICIOS DURANTE LOS CUARENTA Y CINCO (45) DIAS ANTERIORESA
LA FECHA PROBABLE DE SU PARTO Y HASTA CUARENTA YCINCO(45)
DIAS DESPUES DEL MISMO. SIN EMBARGO, PODRA OPTAR PORQUE SELE
REDUZCALALICENCIA ANTERIOR AL PARTO, QUE ENTALCASONO
PODRASER INFERIOR A TREINTA (30) DIAS; EL RESTO DELPERIODO
TOTALDELICENCIASEACUMULARAALPERIODODEDESCANSO
POSTERIORALPARTO.EN CASO DENACIMIENTOPRETERMINO,SE
ACUMULARAALALICENCIAPOSTPARTOELTOTALDEDIAS
FALTANTES,HASTA COMPLETAR LOS NOVENTA (90) DIAS. EN CASODE
PRODUCIRSE EL PARTO CON POSTERIORIDAD A LA FECHA PREVISTA,SE
ASEGURARA A LA EMPLEADA GOZAR DE POR LO MENOS CUARENTA Y CINCO
(45) DIAS DE LICENCIA DESDE LA FECHA DEL ALUMBRAMIENTO.
DURANTE SU LICENCIA LA AGENTE PERCIBIRAINTEGRAMENTE SU
REMUNERACION, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTICULO
38o DE LA PRESENTE LEY.
ESTA LICENCIA NO IMPEDIRA EL OTORGAMIENTO DE MAYORES PLA-
ZOS QUE PUEDAN TENER SU ORIGEN EN LICENCIASPAGAS POR RAZONES
DE SALUD, SI EXISTIERA IMPOSIBILIDAD DE PRESTAR EL SERVICIO.
ART.55- LA AGENTE DEBERA COMUNICARFEHACIENTEMENTE
SUESTADODE GRAVIDEZ Y ACREDITARLOMEDIANTECERTIFICACION
MEDICAENLAQUECONSTE LA FECHAPROBABLEDEPARTO.EL
NACIMIENTO SERA DEMOSTRADO MEDIANTE LA PARTIDA RESPECTIVA.
ART. 56- DESDE EL MOMENTO EN QUE LA AGENTECOMUNIQUE
SUEMBARAZO,GOZARA DE ABSOLUTA ESTABILIDADENELEMPLEO,
CUALQUIERASEASUCONDICIONDEREVISTA.ESTAPROTECCION
ESPECIALSEMANTENDRA HASTA OCHO (8)MESESPOSTERIORESAL
PARTO.
LAS EMPLEADAS TRANSITORIAS CUYAS RELACIONES DE EMPLEO
DEBAN CADUCAR DENTRO DEL PLAZO PREVISTO EN ESTE ARTICULO PERMA-
NECERAN EN SUS EMPLEOS HASTA EL VENCIMIENTO DEL MENCIONADO
PLAZO. SI SE TRATASE DE PERSONAL SUBROGANTE SIN RESERVA DE OTRO
CARGO DENTRO DE LA ADMINISTRACION, DEBERA PREVERSEEL OTORGA-
MIENTO DE UNA FUNCION TRANSITORIA, EN CASO DE CONCLUSION DE LA
SUBROGANCIA, HASTA CUMPLIRSE EL TERMINO PREVISTO DE ESTABILIDAD.
ART.57- LA AGENTE MADRE DE LACTANTE PODRADISPONER
DE DOS DESCANSOS DE MEDIA HORA PARA AMAMANTAR A SU HIJO DENTRO
DESU JORNADA LABORAL Y POR UN PERIODO NO SUPERIOR AUNA|O
POSTERIORALAFECHA DE FINALIZACIONDESULICENCIAPOR
MATERNIDAD, DEBIDAMENTE ACREDITADOS.
*ART. 57. BIS- EN LOS SUPUESTOS DE ADOPCION LA AGENTE
TENDRA DERECHO A UNA LICENCIA DE CUARENTA Y CINCO DIAS (45)
CON POSTERIORIDAD A LA OBTENCION DE LA GUARDA JUDICIAL.
DURANTE SU LICENCIA PERCIBIRA INTEGRAMENTE SU REMUNE-
RACION, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTICULO38DE
LA PRESENTE LEY.
ESTA LICENCIA NO IMPEDIRA EL OTORGAMIENTO DE MAYORES
PLAZOS QUE PUEDAN TENER SU ORIGEN EN LICENCIAS PAGAS PORRA-
ZONES DE SALUD DE LA ADOPTANTE, SI EXISTIERE IMPOSIBILIDAD DE
PRESTAR EL SERVICIO.
(TEXTO INCORPORADO SEGUN ART. 1{ LEY 6056)
*ART. 57. TER- LA AGENTE DEBERA COMUNICAR FEHACIENTE-
MENTE EL INICIO DEL ACTO DE ADOPCION Y ACREDITARLOMEDIANTE
LA CERTIFICACION CORRESPONDIENTE. A PARTIR DE LA REFERIDA CO-
MUNICACION GOZARA DE TODOS LOS DERECHOS A QUE HACENREFEREN-
CIA LOS ARTICULOS 56 Y 57 DE LA PRESENTE LEY.
(TEXTO INCORPORADO SEGUN ART. 1{ LEY 6056)
CAPITULO VI
LICENCIAS POR LA NATURALEZA ESPECIAL DE LAS TAREAS
*ART. 58- SE ADICIONARAN CINCO (5) DIAS A LA LICENCIA
ANUAL ORDINARIA QUE CORRESPONDA AL AGENTE, CUANDO PRESTE SERVICIO
EN ALGUNAS DE LAS SIGUIENTES TAREAS:
1. SE DESEMPE\E COMO MUCAMO, ENFERMERO, TECNICO O AUXILIAR EN
HOSPITALES Y DEMAS CENTROS DEDICADOS A LA ATENCION DE LA SALUD
HUMANA;
2. TRABAJE EN TAREAS DE RECOLECCION DE RESIDUOS, CONSERVACION DE
LA HIGIENE EN LA VIA PUBLICA, DESINFECCION, DESAGOTE DE POZOS
SEPTICOS, CONSERVACION Y LIMPIEZA DE CLOACAS, DEMAS TAREAS QUE
SE REALICEN PARA LA ELIMINACION DE EXCREMENTOS, ATENCION DE
CREMATORIOS Y SEPULTUREROS;
3. PERSONAL TECNICO DE IMPRENTAS;
4. PERSONAL DE GUARDA FIERAS Y ATENCION DE ANIMALES EN ZOOLOGICOS;
5. LAS PERSONAS QUE DESARROLLEN TAREAS PENOSAS, RIESGOSAS, INSALUBRES
O DETERMINANTES DE AGOTAMIENTO O VEJEZ PREMATURA, LO QUE SE DETERMI-
NARA DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LA LEY No3794 Y DEMAS
COMPLEMENTARIAS.
ART.59- LOS AGENTES PUBLICOS QUE CUMPLANFUNCIONES
COMOTECNICOS, AUXILIARES O PERSONAL DE SERVICIO EN SALASDE
RAYOS X, RADIOTERAPIA Y RADIUMTERAPIA, GOZARAN DE UNA LICENCIA
ESPECIAL DE TREINTA (30) DIAS CORRIDOS, QUE SE LES OTORGARA AL
CUMPLIRSESEIS(6)MESES DE HABERGOZADODESULICENCIA
ORDINARIA ANUAL. ASIMISMO ADICIONARAN A SU LICENCIAORDINARIA
ANUALUNALICENCIA ESPECIAL QUE LES GARANTICETREINTA(30)
DIAS CORRIDOS DE DESCANSO VACACIONAL POR SEMESTRE.
ART. 60- LA RETRIBUCION DE LAS LICENCIAS PREVISTAS EN
ESTECAPITULOSE AJUSTARA A LO PRECEPTUADORESPECTODELA
LICENCIA ANUAL ORDINARIA.
CAPITULO VII
RESERVAS DE EMPLEO
ART. 61- EL AGENTE TENDRA DERECHO A QUE SE LE RESERVE
SUEMPLEO,SINRETRIBUCION,CUANDODESEMPE|EUNA
REPRESENTACIONGREMIAL, POLITICA O EJERZA UN CARGODEMAYOR
JERARQUIAENLASADMINISTRACIONESPUBLICASNACIONAL,
PROVINCIAL O MUNICIPAL. ESTA RESERVA DURARA HASTA TREINTA (30)
DIAS DESPUES DE HABERSE PRODUCIDO LA CESACION DE LA CAUSAQUE
MOTIVARA LA RESERVA DEL CARGO.
ART.62-ENCASODE RESERVADEEMPLEOPARAEL
EJERCICIODEUNAREPRESENTACION GREMIAL,ELAGENTEPODRA
PERCIBIR SU REMUNERACION, DENTRO DE LAS REGLAS QUEDETERMINEN
LOSCONVENIOSCOLECTIVOSOACUERDOCONLOSPODERES
RESPECTIVOS.
ART.63- DESDE SU INCORPORACION AL SERVICIOMILITAR
PORCONVOCATORIAS ORDINARIAS O ESPECIAL Y HASTA TREINTA(30)
DIASDESPUES EN SU DESAFECTACION, EL AGENTE TENDRA DERECHOA
LA RESERVA DE SU EMPLEO.
ART. 64- SOLO PODRA GOZAR DEL BENEFICIO DE RESERVA DE
EMPLEO EL PERSONAL CUYO DESEMPE|O NO ESTE SUJETO A TERMINO.
CAPITULO VIII
IMPUNTUALIDAD
ART.65- LA FALTA DE PUNTUALIDAD EN ELCUMPLIMIENTO
DE LA JORNADA DE LABOR SE REGIRA POR LAS SIGUIENTES NORMAS:
A) CUANDO EL AGENTE CONCURRE A SUS TAREAS DENTRO DELOS
QUINCE (15) MINUTOS POSTERIORES A LA HORA FIJADA PARA
HACERLO,SELEDESCONTARALAREMUNERACION
CORRESPONDIENTE A UNA CUARTA PARTE DE SU JORNADA;
B) SILA TARDANZA FUERA MAYOR DE QUINCE (15) MINUTOSY
HASTAUNAHORASEDESCONTARALAREMUNERACION
CORRESPONDIENTE A MEDIA JORNADA;
C) SI LA TARDANZA EXCEDIESE DE DOS (2) HORAS Y MEDIASE
DESCONTARALATOTALIDADDELAJORNADA
CORRESPONDIENTE.
ELDESCUENTODEREMUNERACIONESPREVISTOENESTA
DISPOSICIONNOIMPEDIRAELEJERCICIODELAS
FACULTADESDISCIPLINARIASDELAREPARTICION
EMPLEADORA,DESTINADAS A SANCIONAR LAIMPUNTUALIDAD
EN QUE INCURRA EL AGENTE.
NO PODRAN COMPENSARSE LOS DESCUENTOS QUE CORRESPONDAN
AL AGENTE, EN RAZON DE SU IMPUNTUALIDAD, MEDIANTEEL
OTORGAMIENTODELICENCIAS ORDINARIASOESPECIALES
PREVISTAS EN LA PRESENTE LEY.
SIEXISTIESENCIRCUNSTANCIASDEFUERZAMAYOR,
DEBIDAMENTEACREDITADAS,TALES COMO HUELGAENLOS
TRANSPORTES, FACTORES CLIMATICOS O TELURICOS YCASOS
SIMILARES,QUEHUBIESENIMPEDIDOLAASISTENCIA
PUNTUAL,PODRAJUSTIFICARSEEXCEPCIONALMENTELAS
TARDANZASINCURRIDAS,SINDESCUENTODE
REMUNERACIONES.
CAPITULO IX
NORMAS COMPLEMENTARIAS
ART.66-FUERADELOSCASOSPREVISTOSENLAS
DISPOSICIONESPRECEDENTES,NO SE RECONOCERAALOSAGENTES
COMPRENDIDOSEN EL PRESENTE REGIMEN EL PAGO DERETRIBUCIONES
POR JORNADAS NO TRABAJADAS.
ART.67- SE CONSIDERARA JORNADA TRABAJADA AAQUELLA
ENEL AGENTE HAYA DEBIDO DEJAR EL SERVICIO, CONCONOCIMIENTO
DELRESPONSABLEDELA REPARTICION DONDE LOCUMPLECONEL
OBJETO DE SATISFACER UNA CARGA PUBLICA.
ART. 68- ELAGENTE NO PODRA DEJAR DE CONCURRIRPARA
PRESTARSERVICIO,SIN PREVIA AUTORIZACIONDESUSUPERIOR,
OTORGADAEN FORMA FEHACIENTE, SALVO EN CASO DE FUERZAMAYOR,
DEBIDAMENTECOMPROBADA.NOOBSTANTELAAUTORIZACION,
CORRESPONDERAEL DESCUENTO DE CONFORMIDAD CON LO QUEDISPONE
EL ARTICULO 66 DE LA PRESENTE LEY.
ART.69-EN ELCASODELPERSONALDOCENTE,EL
MINISTERIODEEDUCACION Y LA DIRECCION GENERALDEESCUELAS
DETERMINARAN LAS ACTIVIDADES DE EXTENSION QUE EJERCERA DURANTE
ELPERIODODE VACACIONES ESCOLARES,PUDIENDOEXTENDERLAS
LICENCIAS DURANTE EL RESTO DEL PERIODO VACACIONAL, SI CON ELLO
NOSEAFECTASEEL SERVICIO EDUCATIVO,SINPERDIDADELA
REMUNERACION CORRESPONDIENTE.
IGUALESFACULTADES COMPETERA A LA SUPREMACORTEDE
JUSTICIA, DURANTE EL PERIODO DE RECESO JUDICIAL.
ART.70-LASDISPOSICIONESDELPRESENTETITULO
TENDRANVIGENCIA A PARTIR DE SU PUBLICACION Y SE APLICARANA
LAS LICENCIAS ANUALES ORDINARIAS CORRESPONDIENTES AL A|O 1992.
ENLORELATIVOALA LICENCIA PORRAZONESDESALUD,LAS
DISPOSICIONES RESPECTIVAS REGIRAN LOS EFECTOSDE ENFERMEDADES
OACCIDENTESANTERIORESASUVIGENCIA,PEROLOSPLAZOS
CORRESPONDIENTESCOMENZARANA CONTARSE DESDE SUENTRADAEN
VIGOR.
ART. 71- LA REGLAMENTACION DE LA PRESENTE LEYDEBERA
SERDICTADA DENTRO DEL TERMINO DE TREINTA (30) DIASCONTADOS
DESDESU ENTRADA EN VIGENCIA. CORRESPONDERA REGLAMENTARLAAL
PODEREJECUTIVOEN LA ORBITA DE LAADMINISTRACIONCENTRAL,
ORGANISMOSEXTRAPODERYENTIDADESDESCENTRALIZADAS,
AUTARQUICAS Y AUTONOMAS VINCULADAS FUNCIONALMENTE CON EL PODER
EJECUTIVO; EN SUS RESPECTIVOS AMBITOS SERA REGLAMENTADA POR LA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Y POR LAS CAMARAS LEGISLATIVAS YEN
LOS MUNICIPIOS POR SUS CONCEJOS DELIBERANTES.
ART.72-DEROGASE LA LEY No 4216 YCUALQUIEROTRA
DISPOSICION QUE SE OPONGA A LA PRESENTE, SALVO LOESTABLECIDO
O A ESTABLECERSE POR LAS CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO.
ART.73-LASDISPOSICIONESDEESTALEYTIENEN
VIGENCIA A PARTIR DEL 01/12/91, EXCEPTO AQUELLOS CASOS ENQUE
FIJA UNA VIGENCIA ESPECIAL.
ART.74-NINGUN FUNCIONARIODELAADMINISTRACION
PUBLICACENTRAL, REPARTICIONES CENTRALIZADASYAUTARQUICAS,
CUENTASESPECIALESY EMPRESAS Y SOCIEDADES DELESTADO,ASI
COMOLOSINTENDENTES,PODRANPERCIBIRUNAREMUNERACION
SUPERIOR A LA QUE SE FIJE PARA EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA.
ART. 75- COMUNIQUESE AL PODER EJECUTIVO.
DADAENELRECINTO DESESIONESDELAHONORABLE
LEGISLATURA,DE LA PROVINCIA DE MENDOZA,ATREINTA Y UN DIAS
DEL MES DE DICIEMBRE DE MILNOVECIENTOS NOVENTA Y UNO.
GIL – DE LA ROSA – MANZITTI – GIL
VER ADEMAS: DECRETO PCIAL No4309/91: FIJA LA JORNADA LABORAL PARA
EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA.
LEY No5813, ART.3o Y RESOLUCION H. SENADO No448 SOBRE REMUNERACIONES
CLASE 015 -016 Y ACTUALIZACION.
LEY No5832 SOBRE REMUNERACIONES DE AUTORIDADES SUPERIORES MUNICIPALES.
LEYES DE PRESUPUESTO DE A\OS POSTERIORES A LA SANCION DE LA PRESENTE
EN EL CAPITULO REFERIDO A DISPOSICIONES SALARIALES.
ANEXO I
PERSONAL JORNALIZADO
(ART. 49 -DECRETO-LEY NO 4322/79)
PLANILLA ANEXA No 10
————————————-
I CATEGORIAIJORNALI
I—————–I—————–I
IAI24.375I
IBI26.179I
ICI28.436I
IDI30.694I
IEI33.401I
IFI36.110I
ISERENOI26.179I
————————————-
*ANEXO II
ASIGNACION ESPECIAL
(DEROGADO POR LEY No6109, ART.33o- VEASE DISPOSICIONES SALARIALES
DE LA LEY No6109, ART.31o)
ANEXO III
ASIGNACION ESPECIAL
DEROGADO POR LEY No6109, ART.33o – VEASE DISPOSICIONES SALARIALES
DE LA LEY No6109, ART.31o)
ANEXO IV
PERSONAL JORNALIZADO
(ART. 4o DECRETO-LEY No 4322/79)
ASIGNACION ESPECIAL NO REMUNERATIVA
ARTICULO 16 DECRETO 2377/91
————————————-
ICATEGORIAIIMPORTESI
I—————–I—————–I
IAI1.323I
IBI861I
ICI254I
IDI—I
IEI—I
IFI—I
ISERENOI861I
————————————-
*ANEXO V
ASIGNACION ESPECIAL
ARTICULO 19o
(Derogado por Ley 6.109, Art. 39o)
*ANEXO VI
CARGOS DE MAYOR JERARQUIA
_____________________________________________________________
CLASEICARGOI ASIGNACIONI
II DE LA CLASE I
II%I
___________I__________________________________I_____________I
78I JEFE DE POLICIA DE LA PROVINCIAI80I
___________I__________________________________I_____________I
78I CONTADOR GENERAL DE LA PROVINCIA I80I
I JEFE ASESORES DE GABINETEII
___________I__________________________________I_____________I
77I DIRECTOR GRUPO A, ASESOR DE LAI80I
I GOBERNACION Y PRESIDENTE DE OSMII
I Y EMSEII
___________I__________________________________I_____________I
76I DIRECTOR GRUPO B, ASESOR DE LAI75I
I GOBERNACION Y VICEPRESIDENTEII
I OSM Y EMSEII
___________I__________________________________I_____________I
75I DIRECTOR GRUPO C, ASESOR DE LAI70I
I GOBERNACION, SECRETARIO PRIVA-II
I DO DEL GOBERNADOR, VOCAL DIREC-II
I TOR DEL INSTITUTO PROVINCIAL DEII
I LA VIVIENDA, ASESOR DE GABINETEII
I DE MINISTERIO Y DIRECTOR DE OSMII
I Y EMSEII
___________I__________________________________I_____________I
74I SECRETARIO TECNICO Y ADMINISTRAI60I
I TIVO DEL INSTITUTO PROVINCIALII
I DE LA VIVIENDA Y DE LA DIRECCION II
I PROVINCIAL DEL MENOR; Y ASESORII
I DE LA GOBERNACIONII
___________I__________________________________I_____________I
73I DIRECTOR GRUPO D Y ASESOR DE LAI58I
I GOBERNACIONII
___________I__________________________________I_____________I
72I SECRETARIO PRIVADO DEL MINISTROI53I
I Y DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA II
I GOBERNACIONII
___________I__________________________________I_____________I
71I DIRECTOR GRUPO E Y ASESOR DE LAI49″I
I GOBERNACIONII
___________I__________________________________I_____________I
II49%I
«71I ASESOR DE GABINETE DE MINISTROII
(INCORPORADO POR DECRETO 153/92 RATIFICADO POR LEY 6789,
(ART.1o)
VER ADEMAS: DISPOSICIONES DE LA LEY NACIONAL 24557 SOBRE DISCAPACIDAD
DECRETO 4309/92 (HORARIO) B.O. 15/01/92